Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros

25 de Septiembre de 2016 | 00:09

El Banco Central mantuvo el ritmo de baja de 50 puntos básicos por semana a la tasa de interés de las Lebacs a 35 días, y la dejó en un 26,75 %.

La entidad que conduce Federico Sturzenegger mencionó nuevos datos sobre la dinámica de precios en agosto que justificaron la reducción, aunque admitió señales mixtas en los indicadores de alta frecuencia de septiembre y dijo estar preparado para “adaptar su política monetaria” en caso de ser necesario.

METAS DE INFLACION

A su vez, la entidad comenzará a utilizar desde el 26 de septiembre el sistema de metas de inflación en lugar de los agregados monetarios para definir la política de tasas de interés, buscando inducir a la reducción de la inflación al objetivo de 5 % para todo 2019.

Por otro lado, el costo de la Canasta Básica Alimentaria para un matrimonio con dos hijos se incrementó a $ 5.175,82 respecto a los $ 5.149,41 de julio. Por su parte, la Canasta Básica Total alcanzó el mes pasado los $ 12.489,37.

De abril a agosto, la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo acumuló un alza de 10,6 % y la Canasta Básica Total se encareció 10,3 %.

Luego de 10 años, comenzó la auditoria de las cuentas públicas por parte del FMI.

La misión del organismo, tuvo reuniones técnicas con el secretario de Política Económica, Pedro Lacoste, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, así como también con economistas de consultoras privadas, líderes sindicales y políticos de la oposición.

Por otro lado, según el ente, el déficit primario será de 5,2 % en el 2017, en comparación con la estimación oficial de un 4,2%. Entre las diferencias emergen el peso que tendrá el pago de la reparación histórica a los jubilados: para Hacienda será de 0,6%, mientras que para el FMI trepará hasta el 1,1% del PBI, es decir, casi $ 50.000 millones más en gasto previsional.

TARIFAS

En el marco de la audiencia pública para la suba de la tarifa del gas, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ratificó el aumento promedio del 203 %, para usuarios residenciales, con un mínimo de 122 % y un tope de 236 %, según el rango de consumo, y el aumento a usuarios comerciales, que estaba previsto en un 500 %, quedaría cercano al 250 %.

Según datos informados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el déficit fiscal primario resultó de 37.232,9 millones de pesos en agosto pasado, lo que implicó un salto de 44,8 % en el mes y duplicó el rojo de hace un año.

Si se consideran el pago de intereses de la deuda pública, los ingresos por rentas financieras originadas en las utilidades distribuidas por el Banco Central y las producidas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del la ANSeS, el déficit financiero de agosto fue de sólo $ 1.275,4 millones, frente a los $ 27.584,2 millones que había dejado julio pasado y los 11.302,1 millones de hace un año.

A su vez, el Gobierno prevé sumar 8 puntos del PBI de deuda desde ahora hasta 2019, según admitió Luis Caputo, ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

El funcionario explicó que proyecta llegar a 2019 con una deuda con el sector privado y con organismos multilaterales que represente el 35 % del PBI, mientras que la deuda actual con esos sectores es de un 24 % del producto.

El Gobierno otorgó un nuevo adelanto de fondos a Jujuy, el quinto en lo que va del año, para que la provincia norteña pueda “atender financieramente los compromisos más urgentes”. La asistencia financiera es por un total de $550 millones que se suman a los 2.160 millones depositados en lo que va del 2016.

También modificó en $95.356 millones la asignación de partidas del Presupuesto para “posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, intereses y amortizaciones de títulos públicos y préstamos en moneda nacional y extranjera”.

El presidente Mauricio Macri ratificó ante inversores de Estados Unidos que su prioridad es llevar adelante un proceso de reformas en la Argentina y priorizar la búsqueda de desembolso de dinero para financiarlo. Además, les garantizó que ganará las elecciones legislativas de 2017 aunque eso no significará que vaya a tener mayoría en el Congreso.

En tanto, Alfonso Prat-Gay, anunció que el país saldrá a buscar financiamiento por u$s 17.000 millones en 2017 y recordó que Argentina está abierta a los negocios y ha preparado el terreno para una economía más fuerte que genere mayor empleo.

Según el fallo del Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 2 a favor de la ANSeS, el organismo previsional puede utilizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad para los pagos contemplados en el Programa de Reparación Histórica para jubilados y pensionados.

Tras un par de bajas, la liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador repuntó durante la semana pasada un 42,9 % con relación a los cinco días previos al totalizar u$s 469,5 millones, informaron la CIARA y el CEC. El monto liquidado en lo que va del año asciende a u$s 18.336 millones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla