

Docentes universitarios anuncian paro para la semana que viene
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes universitarios anuncian paro para la semana que viene
En el marco de un creciente conflicto entre los docentes y el gobierno por la reapertura de la paritaria salarial se reunieron hoy los gremios que nuclean a los profesores universitarios con funcionarios de Educación y les pidieron un 15% de incremento adicional sobre el acuerdo paritario que las partes firmaron en mayo, para “compensar el desfasaje entre el aumento (34%) y las perspectivas inflacionarias (44, 45% anual, según la Conadu)”. Les dijeron que no. Y el martes 4 habrá paro en todas las universidades del país.
“Nosotros alcanzamos un acuerdo salarial en tres etapas más nomenclador del 34% para todas las categorías y del 35% para el profesor titular, y en la mesa paritaria de hoy planteamos un 15% adicional a esa recomposición, habida cuenta de la expectativa inflacionaria para este año que ya está en el orden del 44, 45%, o sea, muy por encima de lo acordado”, explicó el secretario general de la asociación de docentes de la UNLP (Adulp), Octavio Miloni, para añadir que “no hubo ningún tipo de oferta por parte de las autoridades. Por ello ratificamos el paro del martes 4”.
En nuestra ciudad, la medida afectará el funcionamiento de las 17 facultades y de los 5 colegios dependientes de la Universidad.
El titular de Adulp también contó que en el encuentro “se solicitó un adelantamiento de la cuota de noviembre para octubre” a fin de que sea percibida por los docentes junto con la de septiembre (ambas son de 7,5%). La respuesta también fue negativa.
Adulp realizará mañana una asamblea general extraordinaria a fin de analizar “acciones complementarias” a la huelga de 4 de octubre y la “continuidad del plan de lucha del gremio”, dijo Miloni.
De la reunión paritaria participaron, por el lado sindical, Conadu, Conadu Histórica, Uda, Fedun, Ctera y Fagdut (UTN). Las tres primeras federaciones llamaron a la huelga, en tanto las restantes aún no se pronunciaron al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Se multiplican los desbordes cloacales
LE PUEDE INTERESAR
Científica platense fue declara Ciudadana Ilustre de la Provincia
En la reunión también se habló “mucho” sobre el artículo 12 del proyecto de ley de presupuesto 2017 para las universidades, pues “fija que cualquier modificación de la planta docente tiene que ser autorizada por Educación, lo cual va en contra de la autonomía universitaria”, dijeron en Fedun.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí