
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue organizada por las CTA y contó con el apoyo del ultra kirchnerismo. Insisten con un paro nacional
Agrupaciones sociales y gremiales pero también políticas, como el ultra kirchnerismo, cerraron ayer por la tarde la “Marcha Federal” con la advertencia al Gobierno respecto del inicio de una “cuenta regresiva” hacia un “paro nacional”, que será convocado por las centrales sindicales contra el “ajuste” y en reclamo del abordaje una “agenda de los trabajadores”.
“Queremos decirle al Gobierno que hasta acá llegó el ajuste, y a partir de acá discutimos la agenda de los trabajadores”, sostuvo el jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, durante el acto de cierre en Plaza de Mayo.
En tanto, el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, sostuvo que si “no hay respuestas” de la administración de Mauricio Macri, “va a haber un paro nacional más temprano que tarde”, al advertir: “O cambia la política económica o acá va a haber lucha todo el tiempo, con paros y movilizaciones”.
Del cierre de la movilización, que fue convocada por las dos fracciones de la CTA y comenzó el 31 de agosto en distintos puntos del país, participaron también sindicatos de la CGT unificada, organismos de Derechos Humanos, agrupaciones políticas, legisladores y dirigentes de distintas fuerzas.
Pero también ex funcionarios y referentes del ultra kirchnerismo, que hoy están del otro lado de la vereda. El más cuestionado fue el vicepresidente Amado Boudou, que volvió a mostrarse con el jefe de Quebracho, Fernando Esteche. También acompañaron el ex dirigente piquetero Luis D´Elía, el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, Martín Sabbatella, Carlos Tomada, Daniel Filmus, los Recalde, padre diputado e hijo ex Aerolíneas Argentinas, entre otros.
En el escenario tuvo su lugar, junto a otras Abuelas y Madres de Plaza de Mayo -Hebe de Bonafini, ausente- Estela de Carlotto. En cambio, entre los manifestantes se pudo ver al ex gobernador de la Provincia, Daniel Scioli.
Durante el acto no hubo sólo críticas al Gobierno sino también llamados a la unidad por parte de los jefes de la CTA, quienes se mostraron dispuestos a avanzar en un proceso conjunto en línea con la reunificación de la CGT. “Si ellos nos logran dividir, van a lograr dominarnos”, advirtió Yasky en referencia al macrismo, y amplió: “Si construimos la unidad con la convicción de que es para la lucha por la liberación y emancipación social, somos invencibles”.
En esa línea, el sindicalista que compartió las políticas del kirchnerismo remarcó, además, que “la unidad entre la CGT y la CTA crece y se hace fuerte”, lo que “permite decir que estamos en camino de la construcción del sujeto colectivo que va a poner la agenda social que el Gobierno se niega a discutir”.
Al respecto, Micheli exhortó a “hacer lo que piden los compañeros en cada asamblea y barrio, dejarse de joder con el sectarismo y el interés individual o corporativo y pensar en la patria y nuestro pueblo sin perder identidad”.
“Esta diversidad nos tiene que dar la madurez suficiente para decir: ‘O estamos juntos y venceremos o hay desunión y nos derrotan’”, alertó.
Micheli cuestionó que en el Gobierno el debate sea “ajuste violento o gradual”, tras lo cual enfatizó: “Ajuste, las pelotas... ni violento ni gradual”.
Entre las críticas al Gobierno, Yasky señaló también que Macri “suele padecer de un prolongado estado de ceguera y sordera”, por lo que le pidió que “no siga leyendo el diario de Yrigoyen” y “lea la realidad de lo que hay en al calle: hambre, desazón, tristeza y miedo al futuro como hace mucho que no teníamos en este país”.
Además, alertó que “si no se reabren” las paritarias, “la economía del país se va a seguir hundiendo”.
Por la mañana, miembros del Partido Obrero (PO) e integrantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) interrumpieron la circulación vehicular de manera total en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, del centro porteño.
En tanto, trabajadores precarizados agrupados en las organizaciones Lucha y Trabajo (LyT), AGTCAP y Votamos Luchar llevaron a cabo desde el jueves “ollas populares y acampe en Puerto Madero”.
La movilización fue la reedición de una modalidad similar que se realizó en 1994 durante el gobierno de Carlos Menem.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí