
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vidal decidió vetar la ley que suspende ejecuciones por rifa de Chascomús
La gobernadora María Eugenia Vidal decidió vetar la ley que suspendía por el término de 2 años las ejecuciones en Chascomús y Lezama vinculadas con la sentencia por la rifa de un campo, que se realizó hace 20 años, y por la que se condenó a la Provincia y al municipio lagunero. En ese marco, desde el bloque del Frente Renovador indicaron que insistirán en la norma que fue aprobada por unanimidad en la Legislatura provincial.
"Desde el Frente Renovador vamos a trabajar en lograr los consensos para insistir en la ratificación de la ley que fue aprobada por unanimidad tanto en el Senado como en Diputados, para que se suspendan las ejecuciones en Chascomús y Lezama", resaltaron desde el bloque.
Esta semana se conoció la decisión del Ejecutivo provincial de vetar la ley y desde las bancadas massistas resaltaron que "el Estado provincial es el responsable por la situación que enfrenta Chascomús y debe hacerse cargo, por eso vamos por la reparación y ratificar lo que decidieron los legisladores de la provincia de Buenos Aires cuando votaron a favor de la ley que ahora la gobernadora María Eugenia Vidal decide vetar".
El veto de la gobernadora María Eugenia Vidal debe ser aprobado o rechazado por la Legislatura provincial, por lo que desde el massismo confirmaron que trabajarán en buscar los consensos para reafirmar la ley que fue votada en la última sesión de Diputados.
El diputado del Frente Renovador, Javier Faroni, aseguró que "la Provincia se tiene que hacer cargo, Vidal debe recapacitar, esto no es una cuestión política. Se está castigando a un municipio porque el intendente de turno es del Frente Renovador, vamos a reafirmar lo que se votó en la Legislatura".
LE PUEDE INTERESAR
Municipio y Nación avanzan en proyectos para mejorar situación habitacional
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos les abrió la puerta a otros sectores partidarios
La historia de la rifa
En 1996, con participación del Consejo Escolar, las cooperadoras de tres escuelas rurales iniciaron una rifa sorteando como premio un campo a 700 pesos (en ese momento también dólares) cada número.
Cuando la rifa se anunció, las vecinas Sonia Della Vedova y Clorinda Gallego la vieron publicitada en los medios de la región. El campo que se sorteaba quedaba a unos 24 kilómetros de sus casas, tan ligadas que compartían medianera. Una docente y la otra ama de casa, se asociaron para la compra del número “2.300”, que las convirtió en ganadoras.
Tuvieron el campo un año y medio, pero, como estaba hipotecado y sólo tenía un boleto de compra venta a nombre del organizador de la rifa, las irregularidades se tradujeron en un remate judicial y se quedaron sin nada. Y en ese momento iniciaron la travesía judicial que concluye tras la confirmación de la sentencia de la Corte Suprema de la Nación, de la que, en el caso de Gallego, serán acreedores sus herederos luego de que falleciera hace unos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí