

Sólo en La Pampa, el incendio arrasó con más de 500.000 hectáreas y puso en riesgo a unos 260.000 vacunos
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo quedaría un foco activo en La Pampa, cerca del Parque Nacional Lihué Calel. Comprometen ayuda para los productores
Sólo en La Pampa, el incendio arrasó con más de 500.000 hectáreas y puso en riesgo a unos 260.000 vacunos
Luego de dos semanas de incesante labor, brigadistas, bomberos y personal de Defensa Civil lograron controlar “todos los focos” de los incendios que ya consumieron más de un millón cuatrocientas mil hectáreas en el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, aseguró ayer Guillermo Berissone, director del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
En La Pampa, el único foco activo que queda es el del Parque Nacional Lihué Calel “que en realidad no está dentro del predio del parque, pero esta muy próximo”, explicó el funcionario.
Ayer “amaneció con lluvia, un frente importante de agua está cayendo en la región y eso nos da mucha más tranquilidad”, señaló Berissone, quien detalló que “veníamos haciendo una guardia de cenizas que ahora podemos dejar”.
No obstante ello, “no nos vamos a ir del lugar, vamos a seguir en alerta, pero entendemos que el agua ayuda a cerrar todos los eventos”, señaló.
El titular del organismo dijo que el trabajo que queda por hacer es “limpiar las picadas”, es decir “hacer la limpieza de forestación que hay entre el límite de un campo y el otro: esto evita que, de haber un nuevo foco, las llamas se vayan propagando”.
Los incendios que en algunas zonas comenzaron a mediados de diciembre y en otros a comienzos de este año fueron originados por tormentas eléctricas.
“La tormenta que ocasionó el incendio en La Adela, arrojó unos 1.500 rayos en una noche, esto generó veinte focos de incendio, que después se juntaron en tres o cuatro más grandes y por la acción del viento se cruzó al sur de Buenos Aires. Cuando el fuego es extremo no se puede hacer mucho, siempre hay que priorizar la seguridad de los brigadistas”, explicó.
“Se trabajó mucho en la seguridad del combatiente y debido a ello no hubo personal lesionado, ni quemado”, afirmó el funcionario al destacar “el trabajo, el compromiso y la profesionalidad con la que trabajaron todos los brigadistas”.
”Desde el municipio pampeano de La Adela, uno de los más afectados hasta último momento, el secretario de Producción, Manuel Rodríguez, calificó ayer el incendio de “catastrófico”. “El fuego destruyó cerca de un millón quinientas mil hectáreas en tres provincias”, detalló el funcionario, quien aseguró que no recuerda “incendios tan feroces” como éste.
“Calculamos que pasamos las 500.000 hectáreas”, agregó Rodríguez en referencia a la superficie afectada en La Pampa, e indicó también que el fuego en la zona fue acompañado “por muchísimo viento, que en estos días no ha aflojado”.El gobierno nacional comprometió ayer el envío a La Pampa de un total de 2.500 rollos de pasto y maíz para atender las urgencias de los productores afectados por los incendios y que tienen que alimentar su ganado, según confirmó el gobernador, Carlos Verna, luego reunirse en Santa Rosa con los ministros de Agroindustria y de Ambiente de la Nación, Ricardo Buryaile y Sergio Bergman, respectivamente, que visitaron las zonas afectadas.
Los incendios en territorio pampeano afectaron más de 500.000 hectáreas, y pusieron en riesgo a unos 260.000 vacunos, además de generar pérdidas millonarias aún no cuantificadas por la destrucción de infraestructura, alambre y hacienda de más de 600 productores.
Frente duras criticas por la forma en que la cartera a su cargo manejó la situación, el ministro Bergman aseguró que el gobierno nacional está “atendiendo lo que es urgente para el productor” y que “la ayuda no tardó, no sólo por los partes de octubre que se enviaron anticipando esta situación, sino también por la participación de las brigadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí