
La revancha del musical
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta de Damien Chazelle, que llega a los cines este jueves, encabeza la resurrección de un género que parecía olvidado
La revancha del musical
El musical es un género con tan profunda tradición en Hollywood que tiene su propia categoría en los Globos de Oro: la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood entrega cada año premios a los mejores dramas, y a las mejores comedias o musicales. El galardón ha luchado por dar visibilidad a cintas como “Les miserables”, “Dreamgirls”, “Walk the line”, “Sweeney Todd” , “Moulin Rouge” o “Chicago”, únicos ganadores musicales en la categoría en los últimos 16 años de la entrega; la última cinta ha ganado el único Oscar para el cine de baile y canto en este milenio.
Indicios de un género que las nuevas generaciones, que crecieron muy lejos de la era dorada del género, consideran arcaico, motivo por el cual la industria, consciente del poder de la juventud en la taquilla, ha producido desde la irrupción del 2000 menos grandes estrenos en formato musical.
Pero en un movimiento de resistencia, o quizás como una anomalía en la matriz, este año la principal candidata a los Oscar es un musical, “La La Land”, que se estrena el jueves en Argentina: desde ese momento, el cartel exhibirá la inusitada cantidad de tres musicales, gracias a la presencia de “Moana” y “Sing”.
El cine animado siempre ha sido tierra fértil para el género, aunque incluso Disney, creador de los principales exponentes del género en los ‘90, puso freno a su frenesí musical en este milenio, con un número contado de producciones del estilo: “Enredados”, de hecho, pareció clausurar el género de la princesa cantante, hasta la resurrección que provocó el furor de “Frozen”. Aún así, el estudio esperó otros tres años hasta lanzar un nuevo musical animado, dedicándose a un cine más aventurero del estilo Pixar.
Pero otro cantar ha sido el cine con actores de carne y hueso, donde el género parecía haber entrado en un estado letárgico: el último gran evento musical databa de 2012 (“Les miserables”), la mayoría de los intentos (muchos valiosos, como “Jersey Boys”, los musicales de John Carney, “Across the universe” o la adaptación de Broadway “Into the woods”, otros vituperados por la crítica, como “Nine”, “Rock of ages”, “Burlesque” o “Mamma mia”) pisó en falso en la taquilla, profundizando la sensación de que el público le daba la espalda al estilo cinematográfico que llevaron a su máxima expresión artistas como Gene Kelly, Fred Astaire y Ginger Rogers.
Pero ahora, afirma Marc Platt, productor de “La La Land”, “los musicales pueden convertirse en eventos”, en las grandes cintas de cada temporada, “porque el techo de audiencia está creciendo, gracias a una generación entera que creció viendo ‘Glee’”.
Cuando la serie musical creada por Ryan Murphy estrenó en 2009 en Fox, parecía una apuesta arriesgada y peculiar destinada al fracaso: seis años más tarde, tras convertir a su elenco en estrellas globales y vender millones de copias de la banda sonora, el show se había convertido en un hito de la televisión moderna.
“La La Land” agrega ahora más prestigio al género: su director Damien Chazelle lleva la forma al nuevo milenio con un enfoque fresco, colorido y vivaz a la vez que realiza un sentido homenaje a los exponentes clásicos, tendiendo un puente entre el pasado de gloria olvidado y un presente que parecía indiferente.
Pero nadie puede sostenerse, verdaderamente, indiferente ante la música, afirma Platt, y allí reside el gran secreto de un género que se resiste a morir: “La música tiene una forma de meterse dentro de uno y elevarlo. Hay en los musicales una propuesta de entretenimiento inherente, una experiencia emocional elevada que la audiencia tiene dificultad de encontrar hoy en el cine”.
Y esta renovada confianza del público en el musical no pasó desapercibida en los popes de Hollywood: en apenas un mes llegará a los cines “La Bella y la Bestia”, adaptación del clásico animado que inaugurará el que podría convertirse en el año de la resurrección del musical, con proyectos del género encabezados por Hugh Jackman, Josh Gad y Will Ferrel y, por supuesto, el retorno a la pantalla, de la mano de Emily Blunt y con nuevas canciones, de Mary Poppins.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí