
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Poiré, uno de los hacedores del hallazgo
Daniel Poiré, el geólogo que halló en Olavarría el registro de vida más antiguo de Sudamérica, celebró la publicación del descubrimiento en la reconocida revista científica Scientific Reports y se mostró ayer optimista sobre la posibilidad de encontrar otras muestras. “Aparentemente, hubo una gran tormenta que arrancó del territorio una parte de la biota encontrada y dejó la marca de los discos.Si tardamos quince años en encontrar esto, podemos esperar un tiempo más para encontrar las otras muestras”, expresó Poiré.
Hace quince años Poiré terminaba su tesis de grado en Olavarría y se trasladaba a la ciudad inglesa de Liverpool para seguir profundizando sus estudios. Allí, entre otras tareas, analizó materiales fósiles provenientes de Namibia denominados biota de Ediacara, nombre que define las formas de vida primitivas anteriores a la fauna actual: “Esto tiene que estar en Argentina”, pensó él. Finalmente, el 3 de enero se dio a conocer que una biota, forma de vida de hace 545 millones de años y antecesora a la fauna actual, fue encontrada en la formación Cerro Negro, del partido bonaerense de Olavarría por un grupo de científicos del Conicet, el registro más antiguo hallado en América del Sur.
Se trata de cientos de impresiones fósiles de un conjunto de seres vivos hallados sobre piedras, que fueron encontrados por geólogos del Centro de Investigaciones Geológicas del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.
“Descubrimos impresiones de organismos pluricelulares, extintos y previos a la Explosión Cámbrica, que es cuando comienza a aparecer toda la fauna tal cual la conocemos en la actualidad”, explicó Poiré y la publicación de Nature, la reconocida revista científica Scientific Reports, le dio la razón ante los ojos del mundo.
Según las estimaciones, las especies descritas vivían debajo de aguas marinas someras, en una profundidad de 40 centímetros, a 30 metros, formando comunidades, una al lado de la otra. De esta manera, gracias a la tarea del Centro de Investigaciones Geológicas de la UNLP, Argentina pasó a formar parte de un grupo de países selectos. Muestras similares sólo se habían hallado en Canadá, Australia, Namibia, China, Rusia y el Reino Unido.
Las marcas de cuerpos fósiles describen un cuerpo fisionómicamente parecido a una pluma, de unos veinte centímetros largo, con una base discoidal y una formación plana que le servía como “ancla” para sostenerse en el sustrato acuático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí