
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central decidió mantener sin modificaciones su tasa de política monetaria en 26,25% debido a que la inflación no logra “quebrar los valores desde mayo”.
La autoridad monetaria indicó que “en reiteradas instancias aseguró que buscará que la inflación núcleo acompañe el proceso de desinflación de manera más contundente”.
Además, el Banco Central anunció que continuará restringiendo las condiciones de liquidez conduciendo activamente operaciones en el mercado secundario de Lebacs. En esta línea, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró que “no están dadas las condiciones para nada para relajar la política monetaria en los próximos meses”.
Por otro lado, en el marco de las Jornadas Monetarias y Cambiarias, Sturzenegger defendió el esquema de flotación cambiaria, pero garantizó que la autoridad monetaria seguirá interviniendo en el mercado “para poner al tipo de cambio en equilibrio”.
Según el funcionario, “la flotación cambiaria es una pieza angular del esquema económico argentino, ya que nos ayuda a acomodarnos a shocks externos, nos permite mantener el equilibrio externo a lo largo del crecimiento de la economía y nos ayuda a desdolarizar la economía”.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, remarcó que “por primera vez” hay en el país “una salida de un populismo económico, sin crisis económica y sin muletas”, en referencia a lo que ha logrado el Gobierno en los casi dos años que lleva de gestión.
En tanto, Peña sostuvo que Argentina necesita “20 años creciendo al 3%” e ir reduciendo gradualmente el déficit fiscal, “para tener una economía más sana, con un enorme potencial”.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno transita por el “mejor momento económico de su gestión” y destacó que “la recuperación claramente se siente en la calle”.
En el marco de la Conferencia Anual de FIEL, el funcionario subrayó además que dentro de esta mejora del panorama “el consumo empieza a acompañar”.
Por otra parte, Caputo dijo que recibió 59 proyectos para realizar obras de infraestructura con participación publica y privada, por un total de 26.000 millones de dólares en los próximos tres años.
El ministro aseguró que este nivel de inversión “se ubicará en torno del 3,5% del PBI, y va a generar un punto adicional de crecimiento el año que viene”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, consideró que el Banco Central debería de ser independiente del Gobierno, y no descartó una modificación en la legislación vigente para lograrlo.
El funcionario afirmó que “es muy viable que en el futuro modifiquemos el esquema legal”, aunque aclaró que “al tener muchas iniciativas legislativas sobre la mesa en este momento, hay otros asuntos que vamos a priorizar”.
El Ministerio de Energía comunicó que a partir del próximo 1° de octubre se liberará el mercado interno de combustibles, por lo que a partir de ese momento se mantendrá la paridad con los precios internacionales.
Al disertar en la Conferencia Anual de la FIEL, el economista jefe para América Latina del Banco Mundial, Carlos Vegh, sostuvo que si bien es partidario de las políticas gradualistas en materia de ajuste fiscal, la Argentina “debe acelerar el ritmo de reducción de su déficit público”.
Vegh ratificó que la proyección de crecimiento del Banco Mundial para la Argentina es de 2,8% este año y de 3% el que viene y que la región crecerá por primera vez en tres años un 1,1%.
Según un informe de la consultora Ecolatina, en el segundo trimestre, la economía brasileña trepó 0,2% en la medición sin estacionalidad, confirmando la recuperación observada en los primeros meses del año. En este marco, pronosticó que la recuperación de Brasil constituye un aliciente para la Argentina.
La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador totalizó 406,5 millones de dólares con una caída semanal de 20,15 % y de 13,7 % interanual la semana pasada, indicaron la CIARA y el CEC.
De esta manera, en lo que va del año, la liquidación de divisas desciende casi 9 % interanual a 17.179 millones de dólares.
El empleo formal en la industria de la construcción creció en julio un 12,5% interanual y en esos 12 meses se crearon 45.745 nuevos puestos de trabajo, según el Informe de Coyuntura del IERIC.
El empleo registrado en ese sector continuó expandiéndose en julio, registrando un alza del 0,5% mensual para alcanzar un total de 410.821 puestos de trabajo.
En tanto, el nivel de ocupación en los primeros siete meses de 2017 registró un alza del 7,5 % interanual.
Alrededor de la mitad de los trabajadores del país perciben ingresos que no superan los $ 10.000 por mes, informó el INDEC al dar a conocer los datos de Distribución del Ingreso correspondientes al segundo trimestre. En base a estos datos, el 10% de los que más ganan explican el 30,5 % del total de los ingresos; mientras que el 10 % más pobre percibe el 1,4 % de la masa salarial total.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí