

El grupo de madres que reclamó un nuevo programa vial, que contemple educación, prevención y sanciones - PABLO BUSTI
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo de madres que reclamó un nuevo programa vial, que contemple educación, prevención y sanciones - PABLO BUSTI
Aunque a veces no ocurre, la problemática vial es una cuestión central en la Región, que debería tener ocupadas y preocupadas a todas las autoridades en la búsqueda de respuestas. Por eso, cuando surge un vacío, aparecen personas comunes que, de una situación de profundo dolor, sacan fuerzas para impulsar proyectos o iniciativas que le cambien la vida a los vecinos.
Ese es el caso de Nancy Benítez (45), presidenta de la ONG “Estrellas al Cielo”, quien, acompañada por Mariela Ricart (39); María del Carmen Romero (54) y Griselda Analía Godoy (43), pasó por EL DIA para contar los últimos pasos que dio su entidad en materia de seguridad en el tránsito.
“Queremos un proyecto piloto emergente vial, que contemple educación, prevención, severos controles y que se apliquen las normativas de tránsito”, explicó.
“Sólo en lo que va de este año hubo casi 90 muertes fatales en accidentes en la Región, una cifra más que alarmante”, agregó.
Benítez indicó que “en nuestro accionar no hay cabida para colores políticos. Sólo nos impulsa el dolor por las muertes de nuestros familiares en accidentes de tránsito. De ahí que buscamos articular con autoridades de La Plata, Berisso y Ensenada lo referido a cartelería, controles de la nocturnidad, controles a la entrada y salida de las escuelas y que se brinde asistencia profesional a las víctimas”.
“Ya nuestra propuesta fue presentada en Mesa de Entradas de la Municipalidad de La Plata y está siendo analizada en comisión legislativa del Concejo Deliberante, además de haber sido presentada en áreas de la comuna platense de Control Ciudadano, Secretaría General, Jefatura de Gabinete y en Asistencia a la Víctima”, añadió mientras remarcaba que “por ahora el proyecto piloto emergente vial fue aprobado por la Municipalidad de Berisso”.
Asimismo, puso de relieve que “hay madres que conviven con una profunda angustia y reciben tratamiento psicológico, por las pérdidas de sus hijos en accidentes de tránsito. Por eso pedimos a las autoridades que se tomen los recaudos para que no haya más madres que sufran una situación como las nuestras”.
Las mujeres que acompañaron a Nancy Benítez recordaron los episodios que derivaron en las desgracias familiares que las acompaña.
El caso más reciente y que generó una amplia repercusión mediática fue el de Micaela Ricart, la joven de 20 años que el 28 de febrero último murió en el acto luego que el joven que conducía una moto se subió con ella de acompañante a la Plaza Moreno, estrellándose contra el monumento de la piedra fundacional.
Por su parte, el 27 de mayo de 2015 quedó marcado a fuego en la vida de María del Carmen Romero, pues sus hijos murieron cuando iban en moto por 137 entre 75 y 76, siendo allí atropellados por un auto.
A su vez, Griselda Analía Godoy perdió a su marido, David Antonio Escudero (43), cuando la moto en la que circulaba fue embestida trágicamente por un camión en la avenida Almirante Brown y la entrada a la empresa ABSA, en Ensenada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí