
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación siguió varias pistas, pero falsas
El caso de la desaparición de Santiago Maldonado, el pasado 1 de agosto en la comunidad mapuche de Cushamen, en Chubut, contó con muchas versiones o pistas que luego fueron desmentidas, o se constató que eran datos falsos, tras profundizar la investigación judicial.
Además de los más de 200 llamados con datos falsos que se comunicaron con la línea gratuita que dispuso el Gobierno para recibir información sobre el joven tatuador, en la causa hubo variadas pistas que al final no fueron tales, como la del camionero que dijo haberlo llevado hasta Entre Ríos, la pareja de fueguinos que creyó haberlo levantado de la ruta 40, un video donde se veía supuestamente a Maldonado y el allanamiento a una peluquería en San Luis, entre otras.
Al principio de la investigación, un hombre denunció por teléfono en la comisaría de El Maitén, en Chubut, que había encontrado un cuerpo tirado en el arroyo de Las Minas, en Epuyen, a unos 30 kilómetros de la comunidad mapuche.
En otra oportunidad, un grupo de efectivos de Gendarmería registró el hogar San Luis Gonzaga, de Monte Comán, en el departamento San Rafael, Mendoza, ya que alguien había avisado que un joven con las características de Maldonado había estado alojado ahí antes de partir de viaje.
Al igual que ocurrió en otros casos de desaparición de personas, la versión de un camionero también formó parte del caso Maldonado, ya que un chofer de 73 años declaró que una mañana el joven artesano le hizo dedo en la ruta nacional 12.
En esa oportunidad, el camionero había dicho que el joven venía viajando desde el sur en bicicleta y se le había roto el pedal, pero la búsqueda en esa región entrerriana resultó negativa.
También versiones apuntaron que el celular de Santiago Maldonado había sido activado en Chile, lo cual fue desmentido por la familia del joven desaparecido.
Otra de las hipótesis sobre la desaparición de Maldonado fue que haya sido herido de muerte en un enfrentamiento con un puestero de la finca de Benetton, pero días más tarde el Juzgado Federal de Esquel informó que el perfil genético de la persona encontrado en un cuchillo no tenía coincidencia con el ADN del joven artesano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí