Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |PALABRA AUTORIZADA. JORGE VIGLIANO

“Cuando esto se aceite, va a minimizar la cuota de errores”

“Cuando esto se aceite, va a minimizar la cuota de errores”

La tecnología en el fútbol, con presencia en la Libertadores - archivo

22 de Octubre de 2017 | 04:33
Edición impresa

A la hora de hablar de arbitraje, una de las voces más autorizadas en la Ciudad es la de Jorge Vigliano, quien se desempeñó como árbitro de Primera División en la Argentina entre 1979 y 1994, tras lo cual pasó a dedicarse a la docencia, tanto en ámbitos de la AFA como en nuestra ciudad, donde dirige la Escuela Superior Platense de Arbitros. Al ser consultado por este diario, brindó detalles acerca de los alcances del nuevo sistema tecnológico y de los aspectos en que el VAR puede ayudar para minimizar los errores en la aplicación del reglamento de fútbol.

En diálogo con este diario, Vigliano remarcó que “cuando este nuevo sistema esté aceitado, podrá minimizar la cuota de errores arbitrales, en los aspectos puntuales en los que tendrá alcance dentro de la labor del cuarteto”, comenzó marcando de manera general.

Luego explicó los alcances puntuales del VAR dentro de un partido de fútbol: “el VAR tendrá incidencia en cuatro elementos fundamentales de la decisiones arbitrales. La primera de ellas es el gol, es decir, para determinar si una pelota atravesó o no la línea de sentencia en su totalidad”, resaltó.

“El otro elemento es para determinar, cuando haya dudas, si una infracción, ya sea una falta o una mano, se produjodentro o fuera del área penal. Allí se puede pedir la revisión de las imágenes para luego tomar la decisión final”, añadió el ex árbitro de fútbol.

Otro de los puntos en los que se podrá apelar al VAR es, quizás, uno de los que más polémica puede llegar a generar, puesto que no se trata de algo puramente objetivo, sino que también tendrá algo de interpretativo ¿Cuál es? La posible anulación de un gol después de una eventual falta del atacante contra el defensor. Sobre esto, Vigliano explicó que “si la falta del atacante sobre el defensor termina en un gol directo, es decir, en la continuación inmediata de la jugada, puede haber revisión y vuelta atrás, con lo cual podría quedar invalidada esa conquista. Ahora bien, si después de una falta de quien esté atacando, la acción sigue, se desarrolla otra jugada y recién después viene el gol, allí no hay marcha atrás ni aplicación del VAR”, refirió.

Al continuar con las explicaciones, el ex árbitro también comentó que “las jugadas de posibles acciones de fuera de juego, serán revisadas únicamente si la jugada en cuestión finaliza en gol. Si la maniobra no termina en gol, no se procede al repaso de las imágenes”.

“El VAR también tendrá incidencia en alguna agresión que haya escapado a la visión en el campo del cuarteto arbitral. Lo mismo ocurrirá sobre un error de identidad que pueda sufrir un árbitro en el campo, al equivocarse en la exhibición de una tarjeta amarilla o roja a un jugador que no corresponda”, sintetizó.

Como conclusión final, Jorge Vigliano cerró marcando que “este sistema de la aplicación de la tecnología, cuando esté aceitado, tendrá un valor importante para minimizar la cuota de error arbitral”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La tecnología en el fútbol, con presencia en la Libertadores - archivo

Jorge Vigliano, ex árbitro y docente arbitral - archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla