
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tecnología en el fútbol, con presencia en la Libertadores - archivo
A la hora de hablar de arbitraje, una de las voces más autorizadas en la Ciudad es la de Jorge Vigliano, quien se desempeñó como árbitro de Primera División en la Argentina entre 1979 y 1994, tras lo cual pasó a dedicarse a la docencia, tanto en ámbitos de la AFA como en nuestra ciudad, donde dirige la Escuela Superior Platense de Arbitros. Al ser consultado por este diario, brindó detalles acerca de los alcances del nuevo sistema tecnológico y de los aspectos en que el VAR puede ayudar para minimizar los errores en la aplicación del reglamento de fútbol.
En diálogo con este diario, Vigliano remarcó que “cuando este nuevo sistema esté aceitado, podrá minimizar la cuota de errores arbitrales, en los aspectos puntuales en los que tendrá alcance dentro de la labor del cuarteto”, comenzó marcando de manera general.
Luego explicó los alcances puntuales del VAR dentro de un partido de fútbol: “el VAR tendrá incidencia en cuatro elementos fundamentales de la decisiones arbitrales. La primera de ellas es el gol, es decir, para determinar si una pelota atravesó o no la línea de sentencia en su totalidad”, resaltó.
“El otro elemento es para determinar, cuando haya dudas, si una infracción, ya sea una falta o una mano, se produjodentro o fuera del área penal. Allí se puede pedir la revisión de las imágenes para luego tomar la decisión final”, añadió el ex árbitro de fútbol.
Otro de los puntos en los que se podrá apelar al VAR es, quizás, uno de los que más polémica puede llegar a generar, puesto que no se trata de algo puramente objetivo, sino que también tendrá algo de interpretativo ¿Cuál es? La posible anulación de un gol después de una eventual falta del atacante contra el defensor. Sobre esto, Vigliano explicó que “si la falta del atacante sobre el defensor termina en un gol directo, es decir, en la continuación inmediata de la jugada, puede haber revisión y vuelta atrás, con lo cual podría quedar invalidada esa conquista. Ahora bien, si después de una falta de quien esté atacando, la acción sigue, se desarrolla otra jugada y recién después viene el gol, allí no hay marcha atrás ni aplicación del VAR”, refirió.
Al continuar con las explicaciones, el ex árbitro también comentó que “las jugadas de posibles acciones de fuera de juego, serán revisadas únicamente si la jugada en cuestión finaliza en gol. Si la maniobra no termina en gol, no se procede al repaso de las imágenes”.
“El VAR también tendrá incidencia en alguna agresión que haya escapado a la visión en el campo del cuarteto arbitral. Lo mismo ocurrirá sobre un error de identidad que pueda sufrir un árbitro en el campo, al equivocarse en la exhibición de una tarjeta amarilla o roja a un jugador que no corresponda”, sintetizó.
Como conclusión final, Jorge Vigliano cerró marcando que “este sistema de la aplicación de la tecnología, cuando esté aceitado, tendrá un valor importante para minimizar la cuota de error arbitral”, concluyó.
La tecnología en el fútbol, con presencia en la Libertadores - archivo
Jorge Vigliano, ex árbitro y docente arbitral - archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí