
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Declararán ante la Cámara de Representantes sobre publicaciones de supuestos agentes rusos que fueron vistas por millones de estadounidenses
Unos 126 millones de estadounidenses vieron en Facebook las publicaciones de supuestos agentes rusos tratando de influir en las elecciones, que también hicieron 131.000 mensajes en Twitter y colgaron cientos de videos en Youtube.
Responsables de Facebook, Twitter y Google (propietaria de Youtube) comparecerán hoy ante el Comité de Justicia de la Cámara Baja y el miércoles en los comités de Inteligencia de ambas cámaras, que investigan esa presunta injerencia del Kremlin en los comicios.
Concretamente, sus comparecencias abordarán el cómo se usaron las plataformas digitales para influir en millones de estadounidenses.
De acuerdo con medios estadounidenses, Facebook admitirá que la compañía Internet Research Agency, vinculada al Kremlin, hizo unas 80.000 publicaciones entre enero de 2015 y agosto de 2017.
Esas publicaciones alcanzaron a 29 millones de estadounidenses, que una vez compartidas impactaron en un total de 126.
Facebook también informará que ha cerrado unas 170 cuentas de su red Instagram con 120.000 publicaciones vinculadas con Rusia.
LE PUEDE INTERESAR
El ex jefe de campaña de Trump, acusado de conspirar contra EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Querellan al ex líder catalán y a su gobierno por rebelión
La red creada por Mark Zuckerberg ya confirmó hace semanas que Internet Research Agency invirtió cerca de 100.000 dólares para 3.000 anuncios en unas 470 páginas que ya han sido cerradas.
Los contenidos de estas publicaciones estaban relacionados con la raza, la religión, los derechos a las armas y con la orientación sexual y de género.
Twitter, por su parte, explicará el hallazgo de unas 2.700 cuentas vinculadas con Internet Research Agency que publicaron 131.000 mensajes entre septiembre y noviembre de 2016.
Los responsables de la red identificaron otras 36.000 cuentas no relacionadas con Internet Research Agency que publicaron 1,4 millones de mensajes vinculados con Rusia que obtuvieron 288 millones de visualizaciones.
Finalmente, Google informará del hallazgo de 18 canales en Youtube "posiblemente asociados" con los rusos, desde los que colgaron unos 1.100 vídeos (43 horas de contenidos) que sumados tuvieron un alcance limitado de 309.000 visualizaciones desde mediados de 2015 a finales de 2016.
Varios comités del Congreso, entre la Cámara Baja y el Senado, abordan de forma paralela la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta injerencia de Rusia en los comicios presidenciales y posibles contactos entre funcionarios del Kremlin y el equipo de campaña del ahora presidente, Donald Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí