
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, resaltó “un mejor escenario económico” de cara a octubre. “Se vuelve indiscutible que estamos en zona de crecimiento. Esto permite sustentar la esperanza de que vamos rumbo a un mejor escenario económico. Cambió la tendencia y el año próximo creceremos más, con más obras, empleo, crédito”.
El Ministerio de Energía convocará a audiencia pública a realizarse en la semana del 13 al 17 de noviembre para discutir un aumento en el precio del gas.
Los nuevos valores regirán desde el 1º de diciembre y en la misma fecha se aplicará la segunda fase de la suba para las transportistas y distribuidoras del producto así como el ajuste por precios mayoristas por el período abril-noviembre con lo que se llegará a un incremento superior al 40%.
En el marco de la 65º Convención de la Construcción, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, mostró los números de la inversión proyectada para 2018 en el sector de la construcción: $ 22.788 millones a través de la asociación público-privada; $ 53.616 millones financiados a través de organismos multilaterales y $ 55.000 millones que están en el Presupuesto que presentó el Ejecutivo en el Congreso.
La OCDE podría mejorar a fin de mes la calificación actual de la Argentina, lo que elevará un escalón la posición del país en su camino a ingresar en este organismo internacional. El representante de Argentina ante la OCDE, Marcelo Scaglione, remarcó que “la mejora en la calificación de la OCDE reducirá el costo de capital para aquellas empresas que invierten en el país”.
Por otro lado, el Institute of International Finance (IIF), integrado por los mayores bancos mundiales de inversión, pronosticó que Argentina mejorará el ingreso de capitales externos para 2018 debido a que se espera “el fin de la recesión” y una “consolidación fiscal”. La entidad indicó que, “en la medida que el crecimiento se acelera y la inflación disminuye gradualmente, podemos esperar un cambio en la composición en los ingresos de capitales de los no residentes, que irán más hacia los títulos de acciones”.
Por su parte, el presidente de la ABA, Claudio Cesario, destacó la necesidad de que el país “desarrolle un mercado de capitales amplio y activo que complemente el sistema financiero en el financiamiento de proyectos de infraestructura a mediano y largo plazo, para hacer sostenible en el tiempo el actual crecimiento económico”.
El “fuerte” crecimiento de las importaciones en un contexto de estancamiento de las exportaciones genera un “significativo” deterioro del frente externo, por lo cual este año la balanza comercial podría cerrar con un déficit de 6.000 millones de dólares, según un informe de la consultora Ecolatina.
En ese sentido, subrayó que “la demanda interna está creciendo a un mayor ritmo que la producción ya que en el segundo trimestre de 2017 está trepó 4,4% contra 2,7% del PBI”. Así, el déficit de la Cuenta Corriente, que incluye el intercambio de servicios y el saldo de la cuenta rentas, superaría los 24.000 millones de dólares.
Las ventas minoristas retrocedieron en septiembre un 0,1% interanual y acumularon en los primeros o meses del año una baja del 2,3 % interanual, indicó la CAME.
En tanto, el sondeo arrojó un descenso del 1,9 % mensual mientras aclaró que, “generalmente, septiembre siempre está algo por debajo, ya que tiene un día menos”.
El presidente de CAME, Fabián Tarrío, destacó que “el consumo siguió mejorando en septiembre, y aunque los resultados son muy dispares, los comercios se preparan para un fin de año con la demanda en recuperación”.
La comercialización de productos a través del canal de venta directa alcanzará este año una facturación de 1.920,6 millones de dólares motorizada principalmente por el comercio de cosméticos, destacó la Cámara Argentina de Venta Directa (Cavedi), que prevé que la cantidad de vendedores ascenderá a 837.900. “Se está viendo mejor el 2017, se observa que hay cierta mejora y optimismo”, indicó el director ejecutivo de la Cavedi, Alberto Villamil.
La balanza comercial con Brasil marcó en septiembre un déficit de 606 millones de dólares (con una suba de 74,1% interanual), debido al fuerte crecimiento del 25,9 % interanual de las importaciones desde el socio regional, que contrastó con un alza de las exportaciones de 4,6 % interanual. De esta forma, en los primeros o meses del año, el déficit del intercambio con Brasil alcanzó el récord de 5.886 millones de dólares (un 75 % más interanual), según la consultora Ecolatina.
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la capital federal aumentó en agosto un 42,3 % interanual, y la utilización de créditos hipotecarios en las transacciones se incrementó un 161 % interanual, informó el Colegio de Escribanos porteño. La entidad indicó que la cantidad de escrituras registradas fue de 6.019 y el monto involucrado ascendió a $14.013 millones (con una suba de 92,7% interanual).
Según el REM del BCRA, los analistas del mercado proyectan una inflación estable del 1,4 % mensual tanto para este mes como para noviembre y diciembre, con un acumulado del 22% para todo este año; un tipo de cambio de $ 18,1 para diciembre y una tasa de política monetaria del 25,5% en el último mes de 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí