Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La defensa de Milagro Sala recurre la revocación de la prisión domiciliaria

La defensa de Milagro Sala recurre la revocación de la prisión domiciliaria
9 de Octubre de 2017 | 20:59

La defensa de Milagro Sala recurrió hoy el fallo de la Cámara de Apelaciones de Jujuy que revocó la prisión domiciliaria de la líder de la organización Tupac Amaru por considerar que esa decisión representa "un patente caso de sentencia arbitraria".

"Los magistrados efectúan sucesivas citas de jurisprudencia obsoleta, o que no trata sobre el tema bajo estudio, y desconocen aviesamente la doctrina vigente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la cuestión a tratar", sostuvo en un comunicado difundido por Tupac Amaru.

Exponen que "lo resuelto por la Cámara no solo conlleva exponer al Estado argentino en una posición de responsabilidad frente al concierto de naciones, sino que implica poner en juego la vida y la integridad personal de Milagro Sala, mediante su traslado a un establecimiento en el que el máximo organismo internacional de derechos humanos ha dicho que corre riesgo su supervivencia misma".

La Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó el 29 de septiembre último la prisión domiciliaria de Milagro Sala, dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos, entre otros argumentos, por "no respetarse el principio de igualdad".  Así lo hizo al tomar argumentos planteados en su dictamen por el fiscal de Investigación Penal Nº 1, Diego Cussel, al interponer una apelación contra lo determinado entre el 16 y 19 de agosto pasado.  

"Tienen un profundo desconocimiento  del derecho internacional", dijo la defensa sobre la resolución de los jueces Néstor Hugo Paoloni, Gloria María Mercedes Portal de Albisetti y Emilio Carlos Cattan, integrantes de la Cámara de Apelaciones.

En este sentido, la defensa de Sala adujo que los miembros del tribunal "confundieron a la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que, si bien integran el sistema interamericano, tienen reglas y competencias diferentes".

"Pasaron por alto el rango constitucional de los tratados internacionales que son superiores a las leyes nacionales al analizar los requisitos que se deben cumplir para el otorgamiento de la detención domiciliaria", afirmó.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla