
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prohibe que magistrados y funcionarios del Poder Judicial ocupen cargos ejecutivos o administrativos en entidades educativas
Hernán Gómez fiscal de estado
Si hoy a la noche la Lista 3 “Unidad Pluralista” obtiene 2 de los 3 consejeros directivos del claustro de graduados en Derecho, el actual decano, Vicente Atela, tendrá asegurados los 11 votos que necesita para ser reelecto, pues ya cuenta con los de 5 profesores y los 4 estudiantes de Franja Morada. Pero la Suprema Corte de Justicia bonaerense se lo impide.
El 25 de octubre, día en que empezó la elección del claustro de profesores de la Universidad, el máximo tribunal provincial sancionó una resolución que prohibe a magistrados y funcionarios del Poder Judicial ejercer cargos en entidades educativas.
El acuerdo de la Corte, que lleva el número 3872, abrió un abanico de posibilidades con miras a la designación del decano de la unidad académica de calle 48. Algunas “más posibles” que otras, aunque lo cierto es que el grupo de profesores, graduados y estudiantes oficialistas todavía no descartó ninguna.
preguntas
¿Volverá al decanato Hernán Gómez? ¿Vicente Atela optará por continuar la carrera universitaria por sobre la estrictamente judicial, lo que implicaría abandonar el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de La Plata? ¿Qué nombres se barajan para presidir una de las facultades más emblemáticas de la Ciudad en caso de que la respuesta a las preguntas anteriores sea negativa? ¿Tendrá Derecho una decana? Todo es posible. Por ahora.
Antes de analizar esos probables escenarios, vale repasar la letra de la resolución de la Suprema Corte.
Se basa en dos fallos judiciales y dice que en ellos “se postuló que las incompatibilidades tienen como fundamento evitar abusos en la provisión de cargos, lograr que los agentes públicos dediquen su actividad con carácter exclusivo al desempeño del cargo para el que fueron designados maximizando su eficiencia, y que las funciones públicas estén distribuidas entre el mayor número posible”.
Luego apunta que “el acuerdo Nº 2142 (que queda derogado), por el cual se estableció para los magistrados y funcionarios la incompatibilidad de sus funciones con el ejercicio de cargos rentados de actividad administrativa en el ámbito educacional, cumple sólo algunas de esas finalidades, por lo que debe actualizarse la normativa relacionada con las limitaciones a las actividades docentes, ajustando tales criterios a los sentados por el Tribunal en el ámbito jurisdiccional”.
En otras palabras, la resolución que dejó de tener vigencia el mismo 25 de octubre era “insuficiente”.
La nueva, en tanto, señala que “los magistrados y funcionarios no podrán ejercer cargos ejecutivos o que tengan asignadas funciones de carácter administrativo en entidades educacionales, tanto públicas como privadas (...) Se entiende por funciones de carácter directivo, ejecutivo o administrativo de dichas entidades las correspondientes a los cargos de rector o vicerrector, decano o vicedecano, secretario de asuntos académicos, secretario de investigación científica, secretario de asuntos estudiantiles, secretario administrativo o sus equivalentes o análogos, cualquiera sea la denominación que se utilice”.
postulantes
El regreso al decanato de Hernán Gómez, actual Fiscal de Estado de la Provincia, es una posibilidad. Pero, según dijeron altas fuentes a este diario, “muy remota”. Cabe aclarar que la Fiscalía de Estado queda exenta de la norma pues no depende del Poder Judicial, sino que es un organismo de la Constitución autónomo e independiente.
Tras asegurar que el nombre surgirá “por consenso entre los distintos claustros”, las fuentes afirmaron que en la mesa están los nombres de la profesora de Derecho Penal, Gilda Isabel Maltas; la del profesor de Derecho Público Provincial, Mariano Salgado, y el del profesor de Derecho Procesal Civil, Juan Manuel Hitters.
Otra opción, compleja pero no imposible, es que Vicente Atela opte por la Universidad.
Lo que está claro es que el acuerdo de la Corte no afectó sólo al decano platense ni mucho menos, sino a muchos magistrados o funcionarios judiciales que ocupan cargos en distintas casas de altos estudios bonaerenses. Y no son pocos los que están evaluando realizar planteos de “inconstitucionalidad” sobre la normativa dictada por el máximo tribunal días atrás.
Nada está cerrado. Por ahora.
Nombres en danza
La profesora de Derecho Penal, Gilda Isabel Maltas, el profesor de Derecho Público Provincial, Mariano Salgado, y el profesor de Derecho Procesal Civil, Juan Manuel Hitters, son algunos de los nombres que suenan para el decanato, sin descartar a Atela ni a Gómez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí