
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay bronca en los gremios docentes bonaerenses. Ayer, durante una reunión de la comisión técnica de condiciones laborales, los funcionarios que representaron al gobierno “propusieron que el período de evaluación de los maestros y profesores se extienda de noviembre a noviembre”. Es decir que quedaba incluido el lapso correspondiente a la “licencia anual obligatoria, que se computaría como inasistencia en ‘otras causas’”, señaló la Feb.
“Dieron marcha atrás. Pero lo peor del caso es que no supieron explicar ese despropósito”, dijeron indignados representantes de la federación de educadores bonaerenses.
Y enfatizaron que “de concretarse ese intento del gobierno, no sólo significaría el cambio de un derecho estatutario como son las vacaciones, sino que abriría la posibilidad de utilizar este cambio para engrosar el número de inasistencias de los docentes”.
La secretaria adjunta del Suteba, María Laura Torre, explicó a este diario que “por estatuto, a los docentes nos evalúan todos los años, pero durante el período lectivo. Cuando les preguntamos qué significaba esa modificación, no respondieron, se limitaron a tomar nota del reclamo y se comprometieron a solucionarlo”.
Integrantes de los sindicatos comentaron que “con los funcionarios que envían a las reuniones no tenemos nada personal, pero no saben responder a nuestros planteos, ni en este tema ni en otros. Sólo anotan y dicen que van a contestar en el siguiente encuentro”, se quejaron.
“no dicen la verdad”
LE PUEDE INTERESAR
Lenguaje skater
Laura Torre contó que los integrantes del Frente de Unidad Docente (Feb, Suteba, Sadop, Amet y Udocba) dejaron planteadas “varias preguntas, cuestionamientos y propuestas, que, según nos indicaron, tendrán respuesta pronto. Esperamos que, a más tardar, nos vuelvan a convocar la semana que viene”.
La secretaria adjunta del Suteba opinó que “quizás lo más sustancioso de esta reunión fue la respuesta que nos dieron ante nuestro pedido de que, de una vez por todas, nos convoquen a discutir la implementación de la reforma en el nivel secundario, pues modificará las condiciones laborales de los docentes. Los funcionarios expresaron que hasta ahora no se implementó nada y que están en un período de consulta. Lo cual no es cierto”, puntualizó.
En ese sentido, aseguró que en la provincia de Buenos Aires “ya eligieron a las 600 escuelas donde comenzarán a instrumentar la reforma, y ya reunieron a sus directivos para darles indicaciones. La están implementando en forma unilateral, cuando tendrían que hacerlo en el ámbito paritario. No lo vamos a permitir”, remató.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí