Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La humanidad no logra avanzar lo suficiente en la resolución de los desafíos medioambientales”, aseguran los expertos
La tierra sigue siendo agredida por diferentes factores y los expertos advirtieron sobre los “daños irreversibles” que está sufriendo y que pone en peligro a la humanidad
Los científicos llevan años advirtiendo a los ciudadanos y a los políticos del daño que el ser humano está causando en el planeta y de la necesidad de tomar medidas urgentes, a fin de evitar que las consecuencias sean irreversibles. En 1992, la Unión de Científicos Preocupados, junto con más de 1.700 científicos independientes -incluyendo un buen número de los ganadores del Nobel en ciencias-, redactaron una carta llamada “Advertencia de los científicos del mundo a la humanidad”. En ella mostraron su preocupación por la destrucción de la capa de ozono, la pérdida de bosques, el cambio climático, la extinción de las especies o el crecimiento continuo de la población humana.
En el vigésimo quinto aniversario de la declaración histórica, 15.000 investigadores de 184 países acaban de revisar la advertencia original en lo que consideran “un segundo aviso”. Usando datos de estos últimos años, los autores han evaluado las respuestas humanas a las amenazas identificadas en 1992.
A excepción de la estabilización de la capa de ozono, “la humanidad no ha logrado avanzar lo suficiente en la resolución de los desafíos medioambientales y, lo que es más alarmante, la mayoría de ellos están empeorando”, apuntan.
Así, han detectado la reducción del 26% en la cantidad de agua dulce disponible, un aumento del 75% en el número de zonas muertas en el océano, un incremento de un 35% en la población humana o la pérdida de un 29% en el número de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces.
Sin embargo, no todo son malas noticias. “La rápida disminución global de las sustancias que destruyen la capa de ozono muestra que podemos hacer cambios positivos cuando actuamos con decisión”. Destacan también los avances en la reducción de la pobreza extrema y el hambre y la disminución de las tasas de fecundidad en muchas regiones gracias a las inversiones en la educación de niñas y mujeres, a través de iniciativas como World Bank y Population Division.
“Hemos aprendido mucho desde 1992, pero los cambios en la política ambiental, el comportamiento humano y las desigualdades globales todavía están lejos de ser suficientes”, sentencian.
LE PUEDE INTERESAR
Síndrome aerotóxico: ¿es dañino el aire que se respira dentro de un avión?
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en la Antártida árboles más antiguos que los dinosaurios
Los científicos, los medios de comunicación y lo s ciudadanos, según los autores, deben insistir a sus gobiernos para que tomen medidas inmediatas.
También llaman a reflexionar y a cambiar nuestros comportamientos individuales, “limitando nuestra propia reproducción y disminuyendo nuestro consumo de combustibles fósiles, carne y otros recursos”.
En su manifiesto, los autores describen los pasos que se podrían tomar para revertir las tendencias negativas.
Algunos de ellos serían la declaración de reservas terrestres y marinas protegidas, reducir el desperdicio de alimentos, evitar la extinción de las especies salvajes o promover las energías renovables. Ignorar este segundo aviso, dicen, produciría consecuencias nefastas y catastróficas en la biodiversidad y llevaría a la humanidad a la miseria.
“Pronto será demasiado tarde para cambiar el rumbo de nuestra trayectoria fallida, y el tiempo se acaba. Debemos reconocer, en nuestra vida cotidiana y en nuestras instituciones de gobierno, que la Tierra es nuestro único hogar”.
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, responsable del calentamiento global, aumentó en 2016 a niveles récord, según informó la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) en su boletín sobre el impacto de los gases de efecto invernadero.
En 2016, la concentración atmosférica de CO2 -principal gas de efecto invernadero de larga duración- alcanzó 403,3 partes por millón (ppm), por encima de las 400 registrados en 2015. Esta cifra representa el 145% de los niveles preindustriales (antes de 1750).
”La última vez que la Tierra conoció una cantidad de CO2 comparable fue hace entre tres y cinco millones de años: la temperatura era entre 2 y 3 °C más alta y el nivel del mar era 10 o 20 metros más alto que el nivel actual”, explica la OMM , al tiempo que advierte sobre un “aumento peligroso de la temperatura”.
La agencia de la ONU atribuye en parte el aumento récord de 3,3 partes por millón de la media anual al resultado de las actividades humanas combinadas con un intenso episodio del fenómeno meteorológico de “El Niño”.
“El Niño” provocó sequías en las regiones tropicales y redujo la capacidad de los “sumideros” -como los bosques, la vegetación o los océanos- para absorber CO2”, indicaron los expertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí