Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
El enigmático regreso de la China Suárez: qué hay detrás de su vuelta al país
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de que se concreten mejoras sustanciales en el accionar investigativo de la Policía y de la Justicia penal ha sido y sigue siendo una inquietud compartida por todos los sectores, a través, inclusive, de reformas legales y de consistentes expresiones doctrinarias, sin que se hayan experimentado avances significativos. Como se sabe, los índices de esclarecimiento de delitos siguen siendo bajos en una situación que permite, obviamente, aludir a una persistente ineficacia del sistema que debe ser revertida.
Dos policías bonaerenses fueron condenados por haber incurrido en desidia en la búsqueda de los Pomar, aquel desgraciado y emblemático caso en el que cuatro integrantes de grupo familiar murieron en un accidente de tránsito en 2009, cuando viajaban en un automóvil por la ruta 31 en cercanías de Salto y se tardó 24 días en localizar sus cuerpos. El caso Pomar quedó para la historia judicial como un penoso ejemplo de ineficacia.
Antes que detallar que los efectivos fueron sentenciados por falsificar actas de rastrillaje, importa advertir que formaron parte de una pesquisa que dejó al descubierto los incomprensibles errores que muchas veces se cometen en las investigaciones penales. Las víctimas fueron detectadas por un pasajero ocasional que, desde la ventanilla de un micro, advirtió los cuerpos tendidos en el único monte existente a lo largo de esa ruta, entre Salto y Pergamino.
El veredicto dado a conocer por un juez correccional determinó que la familia Pomar no fue buscada como se debía y que los rastrillajes fueron deficientes. Cabe recordar que, en su momento, un grupo de vecinos de Salto recorrió el tramo de la ruta donde ocurrió el accidente, ocultó diez pelotas de fútbol en los pastizales -un objeto 200 veces más pequeño que un automóvil- y otro grupo de voluntarios encontró nueve de las diez pelotas en cuestión de horas. En fuentes judiciales se aseguraba que esa experiencia, reflejada en un video, comprometió gravemente a la investigación de la Policía y abrió serias dudas acerca de si se desarrollaron los rastrillajes anunciados.
En realidad, como se ha dicho, no importa tanto hablar de un caso particular como de formular consideraciones de índole general, que puedan ser válidas, acerca de la necesidad de que se alcance, cuanto antes, una mayor eficacia en la estructura policial y judicial de la Provincia , en lo que se refiere fundamentalmente a la investigación de los delitos penales. Podría agregarse aquí el episodio, acaso una suerte de trágico calco, ocurrido en nuestra ciudad hace pocos años, en el que el cadáver de una mujer asesinada apareció, ocho meses después del homicidio, enterrado en la casa de su ex marido, ubicada a metros del domicilio en el que residía la víctima.
Tanto en esos resonantes episodios, como en muchos otros en los que se investiga en forma tardía, errática y deficiente, quedan a la vista verdaderas muestras de ineficacia policial y judicial. Investigaciones realizadas durante muchos meses derivan, no pocas veces, en fracasos. Los especialistas insisten, en este sentido, en que las pruebas que no se colectan en las primeras horas inmediatas a la comisión de un delito, determinan después, casi siempre, la imposibilidad de esclarecerlo. También, advierten, hay que evitar torpezas casi infantiles que suelen invalidar las pruebas.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia tomó envión y en el PJ todos se preguntan quién sigue después de Amado Boudou
LE PUEDE INTERESAR
Los retazos que busca zurcir Cambiemos para aprobar el Presupuesto
En los últimos años se puso el acento en consolidar principios doctrinarios que tienen que ver con las garantías del individuo y está bien que así haya sido. Pero pareciera que ahora está claro que la Provincia debe avanzar en mejoras de la capacidad investigativa penal, ya que, sin el mejoramiento de las investigaciones preliminares, continuarán los errores y los fracasos que hoy se advierten en la muchas causas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí