
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Caputo / Archivo
El ministro de Finanzas de nuestro país, Luis Caputo, se encuentra entre los 127 líderes y dirigentes internacionales vinculados a sociedades en paraísos fiscales, según la investigación periodística difundida ayer simultáneamente en varios medios.
Caputo fue el administrador de una gestora de fondos de inversión radicada en Miami, Noctua Partners LLC, con ramificaciones en Delaware y las Islas Caimán, dos territorios caracterizados por la opacidad financiera y las ventajas fiscales, de acuerdo a esta nueva filtración que ha sido denominada como “Papales del Paraíso”.
Los medios pertenecientes al ICIJ también detallaron que el ministro argentino fue el gerente de un fondo de inversión de alto riesgo de Noctua que manejaba más de 100 millones de dólares de inversiones en países emergentes, y cuya suscripción inicial mínima era de un millón de dólares.
asesor no accionista
En declaraciones a medios argentinos, Luis Caputo aseguró que no existe ninguna incompatibilidad entre su actual cargo y sus responsabilidades anteriores.
“Yo era solo un asesor financiero. Siempre fui ‘manager’, nunca me ocupé de lo societario”, dijo el ministro al diario La Nación, y añadió que cree que, en las empresas en las que trabajó, “todo fue totalmente en blanco y legal”.
También el empresario Ignacio Rosner, quien espera autorización oficial de su compra del Grupo Indalo, de Cristóbal López.
el ideólogo de la reforma brasileña
Los ministros brasileños Henrique Meirelles, de Hacienda, y Blairo Maggi, de Agricultura, también están entre las decenas de líderes mundiales vinculados a sociedades en paraísos fiscales.
Meirelles, uno de los nombres más influyentes dentro del Gobierno del presidente Michel Temer, habría creado un fondo llamado “Sabedoria Foundation” en las Bermudas para gestionar su herencia, según divulgó en Brasil Poder360, uno de los casi 100 medios que han analizado millones de documentos de “territorios opacos”.
Los documentos muestran que el contrato de ese fondo fiduciario fue registrado a finales de 2002 a partir de una donación de 10.000 dólares realizada por el propio Meirelles, quien poco después, en enero de 2003, asumió como presidente del Banco Central hasta noviembre de 2010.
Meirelles, uno de los principales ideólogos de las ambiciosas y polémicas reformas económicas que ha venido aprobando Brasil en el último año, dijo al citado medio que “Sabedoria Foundation” todavía no recibió activos y que dicho fondo será depositario de parte de su herencia cuando fallezca.
Por su parte, Maggi, un importante empresario agropecuario con negocios en el sector de la soja, es el supuesto beneficiario final de una compañía abierta en las Islas Caimán en 2010 por la sociedad montada entre una de sus empresas y el gigante holandés Louis Dreyfus, según la investigación internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí