
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Washington, tenemos un problema: los intereses de Estados Unidos ante el pedido argentino
La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
La peor noticia: confirman que los cadáveres hallados son de las chicas desaparecidas
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
"Un milagro": horas desesperantes por la salud de Thiago Medina
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
Advierten que en diagonal 73 "vuelan" pedazos de árboles: "Puede ocurrir una tragedia"
Pasó el susto por el incendio, volvió la luz y retoman las clases en Económicas en La Plata
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
La lucha contra el HPV: información y prevención, la clave de todo
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La importancia del Canal de Magdalena en el desarrollo nacional
Entre el agua, los clubes y la seguridad, el Concejo local retoma la actividad
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El CUCAIBA desmintió ayer la versión de que la familia de la nena asesinada durante un asalto en Ringuelet había donado el órgano para salvar a Justina Lo Cane, quien se halla en emergencia nacional
aBRIL BOGADO FUE ASESINADA EL DOMINGO EN RINGUELET/ WEB
Cuesta creer que alguien lo haya hecho por maldad, pero eso no quita el dolor que le sumó a dos familias atravesadas por la angustia, la de Justina y la de Abril.
Ayer a la mañana comenzó a circular por las redes sociales la versión de que los padres de Abril Bogado Scenna, la nena de 12 años que murió en la madrugada del domingo durante un asalto en Ringuelet, habían donado su corazón para salvar a Justina Lo Cane, también de 12 años, quien se halla esperando un transplante cardíaco en lista de emergencia nacional.
Recogida por algunos medios sin chequear su veracidad, la noticia dio lugar a comentarios elogiosos por “el noble gesto de esa familia” y hasta expresiones de esperanzas por la salud de la destinataria del corazón. Pero nada era verdad.
Consternados por una situación que aseguran que nunca les había tocado enfrentar, desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires, (CUCAIBA), salieron ayer a desmentir categóricamente la versión.
“La niña que falleció ayer (por el domingo) en La Plata en ocasión de robo no reunía las condiciones necesarias para ser donante de órganos para trasplante”, aclaró un comunicado difundido por el organismo provincial.
Aunque no se sabe bien cómo empezó a circular por las redes sociales la falsa noticia, el hecho es que no tardó en viralizarse.
LE PUEDE INTERESAR
El homenaje del presidente Macri
LE PUEDE INTERESAR
Nunca se llegó a tomar contacto con la familia
Ya para el mediodía varios medios de comunicación que la dieron por cierta comenzaron a difundilrla pese a que la familia de la supuesta receptora del órgano no estaba siquiera al tanto de la situación.
“De momento la familia Lo Cane no ha recibido ningún tipo de comunicación ni contacto por parte del INCUCAI que les informe que el corazón donado por la familia de Abril, en un gesto de enorme amor, sea destinado a un trasplante de Justina”, publicaron en el muro de Facebook de “La Campaña de Justina”, donde los padres de la nena internada en la Fundación Favaloro buscan generar consciencia en torno a la donación.
Para sumar confusión, un nuevo mensaje publicado horas más tarde en ese sitio de Facebook señalaba que si bien los padres de Justina agradecían y abrazaban con todas sus fuerzas a la familia de Abril, “no hay compatibilidad entre el corazón de Abril y el que necesita Justina. Seguimos buscando ese mágico corazón para nuestra leona, que sigue aferrada con uñas y dientes a la vida”.
Lo cierto es que si existía compatibilidad o no es algo que el equipo del CUCAIBA jamás llegó a evaluar, dado que las condiciones en que se hallaba Abril Bogado a raíz de las heridas sufridas impedían técnicamente una donación.
“Si bien un equipo del Servicio Provincial de Procuración de Organos fue al Hospital de Niños para evaluar la situación de la menor, no pudo arribar al diagnóstico de muerte cerebral (condición necesaria para convertirse en donante) debido a la gran inestabilidad hemodinámica que tenía como resultado de la herida que sufrió”, explicaron ayer voceros del CUCAIBA.
De hecho, “esa inestabilidad hizo que al poco tiempo de ser evaluada la menor tuviera un paro cardíaco irreversible que imposibilitó la donación de órganos.
De ahí que tampoco se tomó contacto con la familia porque no se podía llevar a cabo el operativo”, aclararon desde el organismo provincial al explicar hasta qué punto resultaba falsa la versión de una posible donación.
Más allá de esto, en el caso hipotético de que Abril hubiera cumplido los criterios para convertirse en donante, y sus padres hubieran aceptado donar su corazón, tampoco les hubiera correspondido a ellos decidir a quién.
La asignación de los órganos se realiza en base a criterios médicos regulados que evalúan la compatibilidad y la urgencia de los casos, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los pacientes que están en lista de espera. Es por eso que no siempre benefician a quien se encuentra ocupando en ese momento el primer lugar.
Por tratarse de un proceso que exige el anonimato tanto para el donante como para el receptor, ni los donantes ni sus familias pueden decidir a quién ayudarán con su donación, salvo cuando se trata de donaciones renales o hepáticas donde existe un vínculo familiar.
Para ser donante de órganos, es necesario inscribirse en el registro de donantes. Esto puede realizarse a través del sitio www.incucai.gov.ar, o de la línea gratuita 0800 555 4628.
También se puede asentar la voluntad en el DNI, en los registros civiles, o a través de la firma de un acta en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante.
aBRIL BOGADO FUE ASESINADA EL DOMINGO EN RINGUELET/ WEB
JUSTINA LO CANE ESPERA RECIBIR UN TRANSPLANTE DE CORAZÓN/ WEB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí