Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La familia de Santiago Maldonado, desaparecido el 1 de agosto y encontrado muerto el 17 de octubre pasado en el Río Chubut, publicó en su página web un texto en el cual cuestionan la decisión del juez Gustavo Lleral de rechazar el pedido de Sergio Maldonado y su abogada Verónica Heredia, de admitir a un grupo de especialistas externos para desarrollar su propia investigación sobre el hecho.
“Pedimos saber la Verdad y obtener Justicia: una investigación independiente, pronta y exhaustiva.
En el día de ayer, el Juez Lleral rechazó nuestro pedido para incorporar un grupo de expertos independientes a la investigación del caso, que venimos impulsando desde el 7 de agosto ante el Poder Ejecutivo y Judicial. Se adjunta al presente el texto completo de su resolución.
En esta causa, los auxiliares de la justicia (como define el juez Lleral) son fuerzas de seguridad que dependen de un mismo Ministerio. Si bien la Gendarmería Nacional fue apartada de la investigación, en la propia resolución el Juez menciona varios puntos cuestionables en la tarea llevada a cabo hasta la fecha. El Juez invierte el sentido de lo peticionado y afirma que serán procesados si cometen delitos.
Nos preguntamos si es necesario correr ese riesgo cuando se ha ofrecido un cuerpo de expertos independientes para colaborar con él en la búsqueda de Justicia. Sostener la negativa nos sigue pareciendo infundado.
No pedimos más que una investigación independiente, pronta, exhaustiva. La ONU nos acompañó en la iniciativa y puso a disposición un grupo interdisciplinario e independiente. No limitamos el pedido a ese grupo: también podrían convocarse expertos de fuerzas de otras provincias y de cuerpos de investigadores judiciales , de universidades nacionales, colegios profesionales, entre otros ejemplos.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre entre Macri y gobernadores a cuarto intermedio para “pulir” acuerdo de consenso fiscal
LE PUEDE INTERESAR
El Pata Medina volvió a declarar, esta vez con "hinchada" propia en calle 57
Nos preocupa, asimismo, la demora en aceptar esta ayuda porque los expertos que nos asisten han sido los únicos que aportaron colaboración esencial al progreso de la investigación y quedan pendientes medidas claves (investigación pericial del lecho y zona circundante al hallazgo del cuerpo; ubicación de testigos presenciales que aún no declararon; preparación de documentación y guía previa a reconstrucción del hecho -planimetría sobre la base de diferentes versiones- , entre otras).
Vamos a reiterar este pedido en las instancias superiores porque creemos que sólo de esa forma podremos saber que le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables penal, política y administrativamente.
No coincidimos con el Sr. Juez en sus conclusiones sobre la eventual pérdida de poder soberano del Estado Nacional por aceptar la colaboración de expertos en una investigación que, sin dudas, no ha sido ejemplar. Existen circunstancias objetivas, mencionadas por Lleral en la primera parte de su resolución, que aconsejan la colaboración de investigadores independientes. No se trata de desconocer la labor de la Justicia local sino, por el contrario, de jerarquizar su rol y fortalecerla.
No hemos pedido, tampoco, que se sustituya a las fuerzas de seguridad nacionales afectadas a la investigación sino que se las complemente y asista, para evitar que se investiguen a si mismos. Es una diferencia importante con las conclusiones del Juez.
No acordamos, tampoco, en que la Justicia haya dado las respuestas necesarias en el momento indicado. La remoción del juez anterior así lo acredita, sin necesidad de mayores comentarios.
Como adelantamos, vamos a apelar esta decisión e insistir en lo que hemos venido pidiendo una y otra vez: una investigación exhaustiva, efectiva, independiente e imparcial.
Es nuestro compromiso con Santiago: conocer la Verdad, obtener Justicia.
#JusticiaPorSantiago”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí