
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de Comercio (OMC) se fundó en 1995, después de ocho años de negociaciones que culminaron en la Ronda Uruguay.
Es la primera vez que la Conferencia tiene como sede a un país sudamericano y reúne a los 164 países miembros para debatir y adoptar decisiones sobre las reglas del comercio global.
La XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue inaugurada ayer en Buenos Aires con la vista puesta en lograr acuerdos y en la defensa de un sistema multilateral de comercio con reglas claras en pro del bienestar social y frente a “la amenaza del proteccionismo”.
Para el Mercosur, cuyos miembros activos son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, podría significar un avance hacia la firma de un acuerdo de libre comercio con la UE, que viene postergándose desde hace más de una década.
En estas reuniones, principal órgano de adopción de decisiones de la OMC, los ministros examinan la labor que realiza y debaten sobre múltiples cuestiones. En Buenos Aires están previstos por estos días temas de agricultura, subvenciones a la pesca y proveedores de servicios, pero también el comercio electrónico, las inversiones, y las microempresas y pequeñas y medianas empresas.
Queda por saber si habrá acuerdos en alguno de los asuntos, aunque como recordó en el acto el director de la OMC, Roberto Azevedo, la cita se enfrenta a “algunas divergencias” en algunos temas y “muchas de ellas son muy grandes”.
En este sentido, reconoció que hace años la Organización sufrió una “crisis de credibilidad” por no haber logrado “ningún resultado”, algo que señaló cambió en las últimas Conferencias de Bali (2013) y Nairobi (2015).
Los pilares de la OMC, que por primera vez celebra sus sesiones en un país sudamericano, descansan sobre acuerdos negociados y firmados por la gran mayoría de los países y ratificados por sus respectivos parlamentos.
“El sistema ha contribuido a crear prosperidad en el mundo y a sacar a 1.000 millones de personas la pobreza en una generación”, destacó Azevedo, quien recordó que ante la crisis financiera de 2008 el mundo ya no construyó “barreras”, aunque “existía la tentación de hacerlo”.
Añadió así que esta Conferencia, la primera con Donald Trump como presidente de Estados Unidos -cuya política en defensa del proteccionismo es conocida desde su campaña electoral- debe ser aprovechada para “fijar el rumbo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí