
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como primer paso, este mes buscarán cerrar un pacto político. Agricultura, lácteos, carnes y autos, los temas más sensibles
Los ministros responsables del comercio de los países del Mercosur y de la Unión Europea se reunieron ayer en Buenos Aires para procurar cerrar este mes de diciembre un acuerdo político que permita avanzar en las negociaciones más sensibles del capítulo comercial del acuerdo de asociación birregional, como agricultura, lácteos, carne y automotores, según informaron a la agencia oficial fuentes de la Cancillería argentina.
“Son reuniones políticas porque cuando se habla de cerrar un acuerdo Mercosur-UE, los ministros están marcando el camino para seguir conversando en los próximos meses sobre los números del acuerdo económico”, agregaron las fuentes diplomáticas.
Las negociaciones entre los ministros continuarán hoy y mañana martes en el mismo formato que la reunión de la víspera, según se informó.
Esto implica que en primer término se reunirán los ministros del Mercosur y luego, en una segunda instancia, se incorpora la delegación europea, encabezada por Cecilia Malström, comisaria de comercio de la Comisión Europea.
La reunión de ayer se produjo antes de la sesión de apertura de la XI Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realizó esta tarde en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, encabezada por el presidente Mauricio Macri y los restantes jefes de Estado de los países miembros del Mercosur.
Participaron, por el bloque sudamericano, los cancilleres de la Argentina, Jorge Faurie; de Brasil, Aloysio Nunes; de Paraguay, Eladio Loizaga; y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, informó la Cancillería en un comunicado.
En el primer tramo de esta negociación hubo una reunión intra Mercosur, encabezada por los cancilleres de cada país, de la que también participaron por Argentina, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera.
“La reunión intra Mercosur comenzó a las 14 y poco antes de las 16 se incorporó la delegación europea encabezada por Malström, y a partir de allí el encuentro continuó a puertas cerrradas”, detalló una fuente que participó de la negociación.
Estas reuniones de carácter ministerial están en un escalón superior a la última ronda de negociaciones técnicas que se realizó la semana pasada en Bruselas.
El acuerdo de asociación birregional se negocia en tres capítulos, de los cuales dos de ellos, el político y el de cooperación, están prácticamente cerrados.
En el capítulo comercial, las negociaciones lograron allanarse en los últimos meses en muchas cuestiones sensibles, como cuestiones sanitarias, propiedad intelectual, denominaciones de origen y compras públicas, pero subsisten las distancias en acceso a mercados.
Allí, el Mercosur busca que Bruselas amplíe la apertura de su mercado agrícolas, mientras que los europeos pretenden que el bloque sudamericano mejore el cronograma de desgravación de los bienes industriales, con el argumento que la mayor parte de las posiciones arancelarias están en la canasta de liberalización a 10 años.
El trabajo entre Argentina y Brasil desde abril del año pasado “ha fomentado con éxito un mayor diálogo y convergencia entre los gobiernos de ambos países”, según el informe que presentaron ayer los ministros argentino de Producción, Francisco Cabrera, y brasileño de Industria, Marcos Pereira, a sus respectivos presidentes.
Los presidentes Mauricio Macri y Michel Temer recibieron el informe de la tarea realizada por la Comisión de Producción y Comercio bilateral, que destacó como uno de los logros la firma de un memorando de cooperación, con el apoyo del Banco Interamericano de desarrollo (BID), para “viabilizar la reducción de la burocracia” y de “costos operacionales en el comercio bilateral”:
La información oficial consignó que se avanzó en la colaboración bilateral sobre regulaciones técnicas, sanitarias y fitosanitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí