Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Elecciones UNLP: cerraron los comicios en las 17 facultades y hay expectativa por los resultados
Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Buenos Aires adhirió hoy a la Ley nacional de Accidentes de Riesgos de Trabajo (ART) que tiene como objetivo bajar la litigiosidad laboral.
La norma -que se sancionó durante una sesión especial en la Cámara de Senadores bonaerense- era reclamada por los industriales, las aseguradoras, el propio presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal por considerar que existe una "industria del juicio" en los casos de accidentes de trabajo que perjudica a los empresarios y desalienta las inversiones.
El 19 de mayo pasado la propuesta había sido aprobada en la Cámara de Diputados, pero luego quedó trabada en el Senado debido al rechazo de todos los bloques de la oposición, quienes plantearon que "va en contra de los derechos de los trabajadores" y apunta a la "flexibilización laboral".
Finalmente, la adhesión hoy se convirtió en ley durante una sesión en la que se votó nominalmente y la norma obtuvo 29 votos positivos y 16 en contra.
En el recinto, el senador de Cambiemos Lucas Fiorini expresó que "esta nefasta industria del juicio tiene un costo altísimo para empresarios y para el Estado" y relató que mientras en 2010 los juicios por accidentes o enfermedades notificados a las ART fueron 53.000, ese número ascendió a 120.000 en 2016.
"La provincia de Buenos Aires es la que tiene el triste récord de inicio de causas de la industria del juicio", evaluó el legislador y consideró que "el nuevo sistema dará seguridad al trabajador y terminará con esta industria que tan cara le costó a la producción nacional".
En tanto, el presidente del bloque oficialista, Roberto Costa, defendió la iniciativa al manifestar que "la provincia necesita esta ley imperiosamente".
Seguidamente, el senador Darío Díaz Pérez (Partido Justicialista) rechazó la norma y expresó que "hay un hincapié excesivo sobre comisiones médicas, que no son órganos imparciales e independientes, y que vulnera derechos a la salud laboral de los trabajadores".
"Somos peronistas, nuestro compromiso es con los trabajadores. Ninguna ley que ponga en riesgo la estabilidad de un solo trabajador contará con nuestra indiferencia o aprobación", dijo.
En ese marco, detalló que "la imposición del trámite administrativo implica aumentar obstáculos burocráticos y económicos de acceso a la justicia en materia de derechos sociales, agrava desigualdades de trabajadores, no garantiza la asistencia jurídica idónea y gratuita a los trabajadores en situación de vulnerabilidad".
En esa línea, el senador Gervasio Bozzano, de Unidad Ciudadana-FpV, afirmó que la norma "le va a dar beneficios a un sector que no lo necesita y va a desproteger al eslabón más débil de la cadena, que son los trabajadores" y añadió que "esta ley es inconstitucional".
Luego, Sergio Berni (Unidad Ciudadana-FpV), evaluó que la ley "cercena la capacidad de un trabajador de acceder a la Justicia, de darle a cada uno lo que le corresponde cuando es el Estado el que debe garantizar derechos".
La iniciativa plantea la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 27.348 que indica que el procedimiento ante las Comisiones Médicas será un paso administrativo que el empleado deberá realizar antes de concurrir a la Obra Social Sindical o iniciar una acción judicial contra el empleador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí