
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
La recesión y el ajuste golpearon a la economía de toda la Región Capital
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció ayer la familia de Emilia Uscamayta Curí, la joven fallecida hace casi dos años en una fiesta clandestina en Romero
LOS PADRES DE LA JOVEN FALLECIDA EN LA PUERTA DE LAS FISCALÍAS/TWITTER
La familia de Yésica Emilia Uscamayta Curi, la estudiante de Periodismo muerta hace casi dos años en una fiesta clandestina en Melchor Romero, denunció ayer al Intendente de La Plata, Julio Garro, y a varios empresarios de la noche por “encubrimiento agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
“La vida de Emilia no la podemos recuperar, pero no queremos que se repitan hechos de violencia hacia los jóvenes en la noche”, explicó Adrián Rodríguez Antinao, abogado de la familia de la víctima, que realizó una radio abierta frente a la Fiscalía junto a representantes de organismos de Derechos Humanos.
El abogado informó que es “inminente la elevación a juicio oral” de la causa que investiga la muerte de la joven en una fiesta ilegal, caratulada como “homicidio culposo y doble desobediencia”, pero detalló que se abrió una nueva denuncia contra empresarios del sector y el jefe comunal por presunta “complicidad” en las irregularidades en las fiestas nocturnas y boliches bailables, los cuales, en su gran mayoría, “no están habilitados”.
“Como no se controla creemos que hay un encubrimiento agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, dijo Rodríguez, quien agregó que el objetivo es que “con la muerte de Emilia cambie la situación y el Estado controle”.
El abogado aclaró que esta es la primera denuncia contra Garro relacionada con los controles sobre la noche platense.
Según Rodríguez, “se han sucedido en el año muchos episodios de violencia y cada vez que sale la noticia de boliches estos no están habilitados o el personal de seguridad no tiene la habilitación que tienen que tener ni la capacitación”.
La denuncia recayó en la Fiscalía Nº 3, a cargo de Marcelo Martini.
En contraposición con este reclamo, desde el Municipio hace pocos días salieron a denunciar “tolerancia cero” con todas las fiestas que no cumplan con las normativas legales.
El esquema de “mano dura” que se prevé implementar sigue incorporando mecanismos de sanción y advertencia.
Según afirmaron fuentes municipales, las multas por promover o tener un papel relevante en el desarrollo de este tipo de celebraciones podrían rozar el millón de pesos. E incluso estarían vinculadas con clausuras y arrestos.
“Estamos implementando una serie de acciones para evitar cualquier situación de peligro” explican los portavoces comunales: “Es una época del año en la que suelen proliferar estos encuentros. Vamos a reunirnos en Fiscalía para reclamar que ante las infracciones que se labren sean aplicadas las penas máximas contempladas en la ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí