Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Difunden video de la "mafia de los contenedores": así los acusados contaban 5 millones de pesos

En las imágenes aparece el ex empresario k Mariano Martínez Rojas, quien está prófugo y carga con pedido de captura internacional

28 de Diciembre de 2017 | 22:10


Un video tomado por las cámaras de seguridad de una entidad bancaria de la capital federal complicó aún más al empresario ligado al kirchnerimso Mariano Martínez Rojas, quien es investigado y se encuentra prófugo de la Justicia en el marco de la causa por la "mafia de los contenedores".

En las imágenes se puede ver a Martínez Rojas junto a un grupo de hombres contando una suma cercana a los 5 millones de pesos. Los registros, desprendidos de la investigación,datan del 13 de abril de 2015 alrededor de las 11 hs., en una sucursal del Banco Patagonia situada en Avenida De Mayo al 701.

Como primer movimiento se lo ve a Martínez Rojas junto a dos personas cuando ingresan a una caja especial de ese banco. Luego, ya en un cuarto, Rojas y sus acompañantes reciben unos 55 paquetes con 100 mil pesos cada uno que guardan en dos mochilas y un bolso. Tras acomodar el dinero, deciden retirarse. Las filmaciones duran aproximadamente 10 minutos y fueron difundidas por el canal TN.

El polémico empresario, que está prófugo y carga con tres pedidos de captura internacional, aparece en los registros fílmicos junto a Sung Ku Hwang (camisa a cuadros), apodado "Mr. Korea", quien está involucrado en el caso de la "mafia de los contenedores" y en los últimos días pasó a la instancia de juicio oral junto a otros implicados, como Claudio "Mono" Minnicelli, cuñado de Julio De Vido, el ex ministros de Planificación del kirchnerismo.

El pedido de captura de Martínez Rjas fue emitido por el juez en lo penal económico Gustavo Meirovich en medio de las sospechas por lavado de dinero, pues está sindicado de formar parte de una organización que entre 2012 y 2015, en pleno cepo cambiario, compró 300 millones de dólares con dinero proveniente de operaciones por importaciones que nunca se efectivizaban.

Al momento de la solicitud de captura la fiscalía argumentó que "las pruebas reunidas evidencian que el imputado cuenta con medios suficientes como para eludir exitosamente el accionar de la justicia en caso de así quererlo, como también cuenta con medios suficientes para seguir presionando a los principales testigos de estos hechos (los propios damnificados), lo que podría poner en peligro el éxito de esta investigación".

La fiscalía además consideró que existe de su parte "una inconducta procesal que no puede ser desapercibida, sino también de la existencia de varios procesos más en su contra que, evidentemente, derivan en un incremento del peligro de fuga del imputado".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla