Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Correo: para Michetti, la Justicia debe decidir

13 de Febrero de 2017 | 01:58

La vicepresidenta, Gabriela Michetti, dijo que la Justicia “debe ahora decidir” si acepta el acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino para saldar la deuda de la familia del presidente Mauricio Macri con el Estado, mientras que el diputado del Frente Renovador Sergio Massa pidió que se “vuelva para atrás” y “deshaga” el entendimiento.

Michetti respaldó el accionar del Gobierno al asegurar que “defiende la transparencia y la honestidad en la gestión de los recursos públicos, a la par de una Justicia independiente que pueda controlar las acciones de los funcionarios”, y destacó que “no hay aquí nada que no esté a la luz de toda la ciudadanía”.

La Vicepresidenta, tras el dictamen de la fiscal general Andrea Boquín que pide rechazar el acuerdo por considerar “abusiva” la propuesta de la empresa, afirmó que “la Justicia debe decidir ahora si acepta los acuerdos para que todos los acreedores que acordaron, puedan cobrar y sus créditos dejen de depreciarse por inflación”.

En una entrevista, la Vicepresidente destacó la “intervención de la Oficina Anticorrupción” en el tema, que hace unos días confirmó que iniciará una investigación. Y sobre la potestad del ministerio de Comunicaciones para responder a la propuesta del Correo Argentino, Michetti dijo que “por una decisión tomada en la gestión anterior por la Procuración del Tesoro de la Nación, interviene la Secretaría (ahora ministerio)” que conduce Oscar Aguad.

El diputado nacional de Cambiemos Pablo Tonelli, por su parte, dijo no ver “irregularidades” en el acuerdo entre el Gobierno y el Correo Argentino para saldar la deuda que la empresa Socma mantiene con el Estado desde 2001, y advirtió que “todos los acreedores están cobrando de la misma forma”.

Massa, por su parte, destacó que “es muy importante que el Gobierno vuelva para atrás con este tema, que deshaga el acuerdo y en todo caso que sea a partir de una discusión pública y de una discusión con controles que este mecanismo se lleve adelante”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla