
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el Arsat, planean unificar el precio al usuario de Internet
La presencia de Arsat como un jugador clave en el mercado mayorista de internet en la Argentina, llevará a un precio único en todo el país, según dijo el titular de la empresa estatal, Rodrigo de Loredo.
"A fines del 2017 aun sin terminar el plan Federal de Internet, va a haber un fenómeno de igualación de precio mayorista a 18 dólares el mega. Una tarifa plana para un bien básico", consideró De Loredo.
El plan Federal de Internet, se lanzó en mayo último, como parte de la política de inclusión digital, con la meta de llegar a 1.100 localidades de hasta 50.000 habitantes.
Arsat ya llegó con la red troncal de fibra óptica a 180 localidades, y la previsión es sumar "300 localidades más en el primer semestre y otras 300 en el segundo semestre".
Desde la concepción del plan federal de Internet, la intención "nunca fue capilarizar" es decir, llegar a la casa del cliente, porque eso significaría competir con las pymes y las cooperativas que ofrecen el servicio en estas localidades.
Según precisó De Loredo muchos de los proveedores de internet que se conectan a Arsat "nos dicen que se encuentran ahora empoderados" ya que "aún manteniendo a su proveedor histórico, al llegar Arsat a la localidad tienen una mejor posición para negociar".
LE PUEDE INTERESAR
Murió Lautaro, el adolescente trasplantado del corazón hace cuatro días
LE PUEDE INTERESAR
Científicos argentinos hallaron la bacteria que favorece la longevidad
Un informe realizado por la consultora Convergencia Research detectó que el precio mayorista del mega de conexión registró una caída del 50% en promedio en las zonas donde llegó Arsat con el servicio de banda ancha, a 18 dólares el mega.
Además de los factores que generan en este mercado una merma natural del precio del maga en el mercado mayorista, es lógico que la llegada de Arsat a localidades donde había un solo operador genere un nivel de competencia que lleve a una reducción del valor del mega.
Respecto al impacto de la llegada de Arsat a las localidades, el informe de Convergencia indicó que el avance de la empresa es "mayor entre los proveedores de internet (ISPs) que dan servicio en ciudades de menos de 20.000 habitantes".
El propio de Loredo que "por ahora muchos ISP y cableras mantienen un contrato con su proveedor histórico y compran a Arsat una capacidad menor, porque al tratarse de una empresa nueva quieren ver como funciona".
Para De Loredo, "hay que entender la dinámica de las empresas de comunicaciones" que en su opinión "cumplen un rol social en estas localidades" y que van a migrar hacia un negocio basado en otorgar a sus clientes finales conexiones con una mayor capacidad de conexión a internet.
En materia de precio, el informe realizado determinó que "el precio promedio del Mbps (megabits por segundo) de “Tránsito IP” tuvo, entre el último trimestre de 2015 y el mismo período de 2016, una reducción del 50%", al pasar de 56 dólares a 28 dólares .
Las regiones Norte, Centro y Cuyo tuvieron variaciones más homogéneas en torno al 45%, en tanto que en la Patagonia se registra la variación más pronunciada de los precios promedio (-54%), según el relevamiento realizado por la consultora.
Por regiones, en el Norte el precio promedio de un mega en el mercado mayorista era de 56 dólares en el último trimestre del año 2015 y de 30 dólares en el mismo período del año pasado.
En la zona centro el precio pasó de 45 a 25 dólares, en Cuyo de 49 a 27 dólares y en Patagonia de 68 dólares a 31.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí