Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes anunciaron paro nacional para el 15, 16, 21 y 22 de marzo

10 de Marzo de 2017 | 19:50

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó hoy a un paro nacional y jornada de protesta docente de 96 horas distribuidos entre el próximo miércoles 15 y jueves 16 y el martes 21 y miércoles 22 de marzo, que incluirá estos últimos dos días una marcha federal educativa en rechazo a las propuestas de incremento salarial en las provincias y por la falta de una convocatoria a una paritaria nacional. 

La titular de Ctera, Sonia Alessio, calificó de “inexplicable e insólita la situación que creó el propio Gobierno este año al no convocar a una paritaria nacional. Ningún funcionario puede explicar por qué no llaman a una paritaria nacional”, remarcó.

Alessio, en diálogo con Télam, manifestó que después del paro de 48 horas y la marcha del 6 de marzo “no cambió nada”, y agregó: “El Gobierno está está incumpliendo con la ley al no convocar a la paritaria nacional docente y al no enviar a las provincias los fondos que tienen un destino fijo -para la educación-”.

Al respecto de las razones de por qué el gobierno nacional no convoca a una paritaria docente, la titular de Ctera lo relacionó a que “el Gobierno está dispuestos a que deje de existir la paritaria docente y ese dinero usarlo para otra cosa”.

En el marco de un congreso de Ctera, el gremio docente de orden nacional convocó a nuevas medidas de fuerza al cuestionar distintas situaciones como: “los techos salariales, la ausencia de propuestas a convocatoria en varias provincias, la situación de los despidos en el Ministerio de Educación, de los tutores del INFoD y de los Planes Socioeducativos”.

“Los días 15 y 16 se realizarán acciones en todo el país: actos, marchas, radios abiertas, foros educativos, abrazos en las escuelas, volanteadas”, detalló el gremio docente a través de un comunicado.  En tanto, Alessio confirmó que el 21 y 22 "también habrá paro" para que los docentes y toda la comunidad educativa pueda ir a la marcha. 

También adelantaron que iniciarán acciones legales contra el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, ante “el incumplimiento” de la Ley de Financiamiento Educativo.

Además, Ctera exige al Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que convoque a la paritaria nacional docente, “como forma de resolver los conflictos en todo el país”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla