
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ankara dijo que la medida regirá “hasta que Amsterdam repare los daños causados” al país
Manifestantes turcos protestan frente al consulado de Holanda en Estambul - AFP
Turquía anunció ayer la suspensión de sus relaciones al más alto nivel con Holanda, ambos miembros y aliados en la OTAN, y bloqueó el regreso de su embajador a Ankara, en medio del recrudecimiento de la crisis diplomática en torno a los actos de propaganda en Europa sobre el referendo turco para dar más poder al presidente.
El mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó al mismo tiempo a la canciller alemana, Angela Merkel, de “apoyar a terroristas”.
Alemania y Holanda están en el punto de mira de Ankara tras haber bloqueado a varios ministros turcos para que no participaran en concentraciones electorales sobre el referendo del 16 de abril que busca reforzar el poder de Erdogan. Después de calificar de “nazis” a los dirigentes holandeses, Ankara empezó a revelar ayer medidas concretas.
“Hasta que Holanda no repare los daños que ha causado, las relaciones al más alto nivel y las reuniones previstas a nivel ministerial quedan suspendidas”, anunció el viceprimer ministro Numan Kurtulmus tras una reunión del consejo de ministros. Asimismo, afirmó que “ha sido decidido que hasta que las condiciones que hemos puesto no se cumplan, el embajador holandés no estará autorizado a regresar”.
El embajador de Holanda, Kees Cornelis van Rij, se encuentra actualmente fuera de Turquía, y es el encargado de negocios quien que gestiona los asuntos. Frente a esta crisis, la responsable de la diplomacia europea, Federica Mogherini, dijo que era “esencial evitar una nueva escalada y encontrar formas de calmar la situación”.
Por su parte, el departamento de Estado norteamericano pidió a Ankara y a La Haya que evitaran la escalada de tensión y que “trabajen juntos para resolverla”.
Esta tensión también fue en aumento con Alemania, después de que varias ciudades alemanas no autorizaran las concentraciones electorales turcas. Ayer, Erdogan arremetió directamente contra la canciller Angela Merkel y la acusó de “apoyar a terroristas”. “Señora Merkel, ¿por qué está escondiendo terroristas en su país? ¿Por qué no está haciendo nada?”, afirmó Erdogan en una entrevista con la televisión A-Haber, acusando a Berlín de no responder a 4.500 expedientes enviados por Turquía sobre supuestos terroristas. Turquía acusa a Alemania de dar refugio a militantes de la causa kurda y a sospechosos buscados por el fallido golpe de Estado del 15 de julio.
Merkel consideró estas acusaciones “aberrantes”. “La canciller no tiene intención de participar en un concurso de provocaciones”, dijo su portavoz, Steffen Seibert. En la entrevista, Erdogan también acusó a Alemania de “nazismo”, una crítica al apoyo de Merkel a su homólogo holandés Mark Rutte en su disputa con Ankara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí