
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la concesión a la empresa Avianca, supuestamente vinculada con la familia presidencial
El fiscal federal, Jorge Di Lello imputó ayer a Macri - web
El fiscal federal Jorge Di Lello impulsó ayer una investigación penal contra el presidente Mauricio Macri, y otros funcionarios de su gobierno, por la concesión de rutas aéreas a la empresa Avianca, supuestamente vinculada con la familia del jefe del Estado, en perjuicio de la estatal Aerolíneas Argentinas.
Di Lello mencionó la posible comisión de los delitos de “asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias”.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “no hay ningún tipo de conflicto de intereses” en relación a las licitaciones para 16 nuevas rutas aéreas que vincularían a empresas relacionadas con el padre del Presidente (ver aparte).
La investigación apunta también contra el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Pedro Irigoin, y el Director Nacional de Transporte Aéreo de ese organismo Hernán Gómez.
Avianca, empresa de origen colombiano pero que opera rutas en todo el mundo, adquirió en 2016, cuando Macri ya era presidente, la firma Macair Jet al conglomerado empresario de la familia del Jefe del Estado.
Entre otras medidas de prueba, el fiscal pidió la declaración como testigo de la ex titular de Aerolíneas Argentinas Isella Constantini, quien renunció en diciembre del año pasado en medio de fuertes versiones sobre su discrepancia sobre el ingreso de compañías de bajo costo al país.
Di Lello le pidió al juez federal Sergio Torres que avance en la investigación contra Macri; el titular del grupo SIDECO Franco Macri; el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis y directivos de Avianca, como partes supuestamente de uno y otro lado de la acción investigada como delito.
Según informó el sitio oficial del Ministerio Público, www.fiscales.gov.ar, “la imputación también alcanza al director general de Logística de la presidencia de la Nación, Carlos Cobas; al titular del grupo de empresas que conforma la línea aérea Avianca, Germán Efromovich; al CEO de Avian Líneas Aéreas, Carlos Benjamín Colunga López, y al titular de Unidos Air S.A., Diego Martín Colunga López”.
La denuncia fue presentada por los diputados del Frente para la Victoria Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade, y añade la posibilidad de que se esté poniendo en riesgo la seguridad en los vuelos y, por otra parte, “que el Gobierno nacional dejó de utilizar la flota de aviones presidenciales -que lleva adelante los viajes del presidente y funcionarios de primera línea- por servicios de empresas privadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí