
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Crece la tensión en Fuerza Patria: del "se rompió todo" al intento de volver "la unidad"
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
afp
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El segundo discurso de Macri ante la Asamblea Legislativa, desde que asumió como Presidente, dejó a un lado cierta candidez inaugural de su gestión y reflejó una idea que viene madurando en el Gobierno: la necesidad de meterse de lleno en el barro de la política, aunque sea riesgoso, para confrontar con los que se oponen al cambio. En sus propias palabras, los que “nunca lo quisieron”.
Se trata de un reclamo que le vienen haciendo la UCR y la CC de Carrió al primer mandatario desde hace largos meses, para que Cambiemos adquiera un tono más combativo a la hora del debate público. Macri lo esquivó todo el tiempo que pudo, apegado al libreto de los buenos modales del PRO, pero el inicio del año electoral impone un nuevo escenario propicio para el lenguaje directo.
Por eso el Presidente se refirió a la era kirchnerista en el poder como “una década de despilfarro y corrupción”, una frase que repitió en medio de los gritos que partieron de la bancada del FpV. Y como para que no quedaran dudas de su intencionalidad política, sumó otros conceptos en la misma dirección: exigió “menos relato y más verdad” y dijo no creer en “liderazgos mesiánicos”.
El Presidente se refirió a la era kirchnerista en el poder como “una década de despilfarro y corrupción”
Aunque no la mencionó, Macri sobrevoló con esas definiciones la figura de Cristina Kirchner. Según constató EL DIA tras el discurso presidencial, en el salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados tanto legisladores oficialistas como opositores interpretaron que el jefe de Estado buscará polarizar la campaña electoral con la ex presidenta, sea o no candidata en la Provincia.
Con ese plan establecido, el Gobierno tiene un par de puntos a su favor. El primero es que seguirá plantándose como lo novedoso en términos políticos y el segundo es que puede dañar a terceros en discordia, como la dupla Massa-Stolbizer. Pero en contra de esa estrategia hay un hecho evidente: una cosa es polarizar siendo opositor y otra bien distinta lo es cuando se gobierna.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora imputan a Macri por la adjudicación de rutas aéreas
LE PUEDE INTERESAR
La Corte pidió informe sobre detención de Sala
En el ejercicio del poder los gobiernos se ven obligados a rendir cuentas de sus acciones y a defender la gestión, muchas veces en situación de desventaja frente a errores, mala praxis o casos que puedan despertar dudas en la ciudadanía, como el del Correo. Entonces, Cambiemos no podrá limitar la campaña a mostrarse como la contracara de los K, porque ya tendrá su propio rostro.
Otro elemento central para el devenir de este año electoral será la economía. En ese punto, Macri se mostró optimista: dijo que está dando “señales de mejoría” y sostuvo que “la Argentina se está poniendo de pie”. El Presidente y sus ministros saben que si la población no percibe algún alivio en el bolsillo a la hora de votar, las elecciones de medio término presentarán un clima desfavorable.
“Hace falta tiempo”, afirmó el Presidente ante los diputados y senadores. Aunque de inmediato pareció dirigirse solamente a los propios: “Estoy seguro que tenemos todo lo que se necesita para salir adelante”, sostuvo y en la misma línea enfatizó: “No escuchemos las voces de los que nos quieren desanimar y nunca quisieron el cambio”. Desde los palcos atronó el “Sí se puede”.
Ese fue otro aspecto en el que el Gobierno perdió la ingenuidad: copó las gradas contiguas al recinto con simpatizantes propios e invitados especiales, lo que dejó a los opositores más duros en soledad a la hora de manifestar su descontento con algún pasaje del discurso presidencial. El más discutido fue cuando se refirió a los docentes y propuso que se encare una “revolución educativa”.
El conflicto que mantiene entre signos de interrogación el comienzo del ciclo lectivo 2017 en la Provincia y la capital quedó, en los hechos, inscripto en la disputa política. Dentro del Congreso, diputados kirchneristas le pidieron a Macri que se proteja al sindicalista bonaerense Baradel, ante una serie de amenazas, a lo que el mandatario replicó: “No creo que necesite que nadie lo cuide”.
Mientras que el propio Baradel afirmó, en las afueras del Parlamento, que Macri es “un presidente que da vergüenza tener”. El enfrentamiento de Cambiemos con los gremios docentes podría sumar un nuevo capítulo hoy cuando se reúnan en el Centro Cultural Kirchner (CCK) los gabinetes nacional, bonaerense y porteño para analizar la situación y definir una estrategia en conjunto.
Aunque queda claro que la mesa chica de la Casa Rosada decidió pulsear con los docentes para sentar el mojón de las paritarias de 2017. Con esa actitud, logró que pase a un segundo plano la polémica por el “conflicto de interés” en el caso del Correo. Aunque resultó un contrasentido que el Presidente anunciara en el Congreso que firmará decretos para transparentar esas situaciones.
En el ejercicio del poder los gobiernos se ven obligados a rendir cuentas de sus acciones y a defender la gestión
Los diputados y senadores esperaban más anuncios de proyectos de ley, pero el Presidente casi que se limitó al de Responsabilidad Empresaria –para casos de corrupción privada- y no se pronunció sobre la baja en la edad de imputabilidad de los menores. Macri optó por poner el acento en el plano político, lo que agradó a dirigentes tan disímiles como Carrió y Duhalde.
El armado de Cambiemos ya luce tan variopinto como el del peronismo. Con una diferencia crucial: es más fácil mantener la amalgama en el poder que cuando se ejerce la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí