

Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de comicios en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la víspera, integrantes de la ex Comisión Directiva que estuvo al frente de Gimnasia durante el período 2013-2016, dieron a conocer un comunicado. El mismo lleva como título, “Que el árbol no tape el Bosque”, y es muy crítico con el actual presidente Gabriel Pellegrino. Esto es lo que dice:
“En el año 2010 cuando Gabriel Pellegrino sostenía que no estaba capacitado para conducir al Club, que consideraba inviable, se presentaron a elecciones 3 listas con integrantes dispuestos a jugársela por la Institución. De los miembros de esas 3 listas surgió una unidad que condujo el Club los últimos 3 años.
Nuestro Club no solo fue viable, sino que dejó atrás los pedidos de quiebra y retomó la senda del crecimiento, además de volver a Primera A, y peleó el Campeonato hasta la última fecha en 2014.
Desde hace mucho tiempo no miramos la tabla del promedio. Clasificamos a dos Copas Sudamericanas en los últimos tres años y cuando dejamos la conducción del Club, se disputaba la semifinal de Copa Argentina.
Hoy, como en 2010, nos dicen que Gimnasia está agobiado por las deudas, pero la realidad es que en cinco años la deuda se disminuyó en U$S 5.800.000 (cinco millones ochocientos mil dólares) -bajó el 42%- sin necesidad de concursarlo.
También nos expresan que el problema son los juicios heredados. Hace tres años, mediante una exhaustiva auditoría determinamos la existencia de 78, hoy son 57, de los cuales 10 se encontraban conciliados, con acuerdos no caídos al momento del traspaso.
Cancelamos juicios emblemáticos y antiquísimos por U$S1.237.433 (un millón doscientos treinta y siete mil cuatrocientos treinta y tres dólares), muchos de ellos tan complicados como el de Sessa; los de los Cuerpos Técnicos de Ramacciotti, Cocca, Madelón y Pablo Fernández; los de jugadores como Frezzotti, Fontanello, o intermediarios como Intermark, por el pase de Goux.
Acordamos concluir dos juicios trascendentes para la historia del Club, el reclamo de Hoja de Tilo y otras ONG’s ambientalistas que nos permitieron escriturar las tierras del Bosque y construir la Tribuna H. Cancelamos una deuda de $2.053.018 (dos millones cincuenta y tres mil dieciocho pesos) por alquileres impagos al consorcio del Puerto La Plata y así logramos la cesión de las 11 hectáreas del predio “El Bosquecito” a favor de Gimnasia.
Como resultado de los juicios, el Club sufrió en varias oportunidades medidas cautelares, embargos e inhibiciones, afectando los derechos de TV, los montos a percibir por venta de jugadores, cuentas bancarias, etc. Siempre mantuvimos la calma y dimos la lucha en la Justicia, consiguiendo superar todas esas contingencias. Esto mismo correspondería hacer ahora con el caso Sessa, pero la actual Comisión Directiva transcurridos 90 días de su asunción, no ha solicitado el levantamiento del embargo, cuando en realidad tiene un pronunciamiento favorable de la Suprema Corte.
Abonamos deuda de AFIP, después de haber pagado durante 5 años la suma de $6.560.000 (seis millones quinientos sesenta mil pesos) a valores históricos, hoy se han dejado de pagar las cuotas de tres moratorias, lo que puede ocasionar la caída de dichos planes y la inhibición de todas las cuentas del Club.
Algo similar ocurre con las cuentas corrientes de la Institución. Mientras se gastaban cerca de $2.000.000 (dos millones de pesos) en una pretemporada en un costoso hotel de Tandil, se retiraron los fondos del Banco para que se rechazaran todos los cheques, encaminando al Club a una cesación de pago.
Finalmente, debe resaltarse que durante nuestra gestión Gimnasia no fue una excepción a la situación global de nuestro país y de crisis sin precedente en la AFA, que generó la disminución drástica, pero circunstancial, de los ingresos por derechos de TV, del pago cuotas societarias y de sponsors, por un valor de $20.200.000,00 (veinte millones doscientos mil pesos). Pero eso no justificó que concursáramos al Club y tampoco entendemos se justifique una decisión política tan riesgosa, que corre por exclusiva cuenta de quienes la tomen.
A pesar de tener un mensaje conciliador, y no haber respondido jamás un insulto, un agravio o una falsa denuncia, quienes infructuosamente nos quisieron ver de rodillas y apostaron al fracaso, desde nuestra asunción y hasta el último día de nuestra gestión, hoy insisten en denostarnos, quizá por habernos jugado cuando otros no se animaron.
Sobre las lágrimas de la ingratitud, nos juramos que no vamos a abandonar e inspirados en el espíritu del ‘Movimiento Arriba Gimnasia’, seguiremos peleando con el ánimo retemplado. Tenderemos puentes para lograr la unidad de todos los Triperos, pero con la misma fuerza nos opondremos a esta política de levantar muros para dividirnos, poniendo en duda lo más sagrado que tenemos que es nuestra honra. ¡Arriba Gimnasia!”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí