Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LA MAXIMA. REALIZARÁ HOY ENSAYOS LIBRES EN MELBOURNE

Fórmula 1: pone primera con importantes cambios

Sin el campeón Rosberg ni el ex mandamás Ecclestone, y con modificaciones reglamentarias, hace su estreno

Fórmula 1: pone primera con importantes cambios

Mercedes busca seguir siendo la escudería de referencia en la Fórmula 1. Ferrari y Red Bull quieren destronarla - afp

24 de Marzo de 2017 | 04:13
Edición impresa

El Mundial 2017 de Fórmula 1 comenzará hoy en Melbourne, Australia, con los primeros ensayos libres y contará con la participación de veinte pilotos representantes de diez escuderías, uno menos que el año pasado, sin ser ninguno de ellos el vigente campeón, ya que el alemán Nico Rosberg anunció su retirada cinco días después de conseguir el título. Será también el primer año sin Bernie Ecclestone, el ex mandamás de la categoría, quien permaneció al frente de la Máxima durante cuatro décadas.

El circuito de Albert Park alberga la primera prueba del Mundial en el que participa tan solo una decena de escuderías y su correspondiente pareja de pilotos tras la desaparición de Manor por problemas económicos.

Después vendrán los grandes premios de China (7-9 de abril), Bahrein (14-16 de abril), Rusia (28-30 de abril), España (12-14 de mayo), Mónaco (25-28 de mayo), Canadá (9-11 de junio), Azerbaiyán (23-25 de junio), Austria (7-9 de julio), Gran Bretaña (14-16 de julio), Hungría (28-30 de julio), Bélgica (25-27 de agosto), Italia (1-3 de septiembre), Singapur (15-17 de septiembre), Malasia (29 de septiembre-1 de octubre), Japón (6-8 de octubre), Estados Unidos (20-22 de octubre), México (27-29 de octubre), Brasil (10-12 de noviembre) y Abu Dhabi (24-26 de noviembre).

Tampoco estará en este Mundial el actual campeón, el alemán Nico Rosberg, que anunció su retirada de la Fórmula 1 cinco días después de ganar el título. El que fue su compañero de equipo en Mercedes, el británico Lewis Hamilton, tricampeón del mundo, figura ahora como uno de los grandes favoritos de esta temporada, al igual que el finlandés Valtteri Bottas, sustituto del piloto alemán.

También aspiran a buenos resultados este año el australiano Daniel Ricciardo y el belga Max Verstappen, con la escudería Red Bull; y el alemán Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo, y el veterano piloto finlandés Kimi Raikkonen, con Ferrari.

Uno de los pilotos veteranos de este año, el brasileño Felipe Massa, regresó a la escudería británica Williams para sustituir al finlandés Valtteri Bottas, por lo que la retirada que anunció en el circuito de Monza el pasado septiembre de 2016 no llegó a hacerse efectiva.

El FW40 será el bólido que manejará Massa, de 35 años, que al igual que sus rivales McLaren, Renault, Ferrari y Force India usará una aleta de tiburón con el que buscará codearse con los mejores como ya hicieron en 2014.

No estará solo el brasileño como representante de los países latinoamericanos, pues el mexicano Sergio “Checo” Pérez, de la escudería Force India, es uno de los serios candidatos a dar la sorpresa este año.

NEUMATICOS MAS ANCHOS

En cuanto a los monoplazas, la temporada 2017 de Fórmula 1 trae consigo grandes cambios debido a la exigencia física que tendrán que soportar los pilotos debido a las elevadas fuerzas G.

El cambio en el reglamento ha traído consigo mejoras significativas para todos los competidores y en el motor destaca la reducción de un millón de euros en la manutención de las unidades de potencia, cuyo precio oscila entre 18 y 23 millones de euros.

Además de la igualdad de rendimiento de los equipos al bajar la diferencia por vuelta al 2%, también se aumentarán los decibelios, lo que generará mayor conexión y emoción con los aficionados.

En lo que respecta a los neumáticos, que fabrica Pirelli, se busca una degradación proporcional y evitar un desgaste excesivo, que se produce de manera usual cuando un monoplaza rueda detrás de otro.

Para conseguir coches más rápidos se han desarrollado varias modificaciones; un chasis de dos metros entre sus extremos, un alerón trasero más ancho con eje de gravedad más bajo, mayor carga aerodinámica generada a través del suelo y neumáticos más anchos para un mayor agarre en las curvas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla