

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El padre de una nena que cursa segundo grado en el Normal 1 de nuestra ciudad decidió que su hija haga paro, para "defender el derecho de ella a estudiar", ante las reiteradas medidas de fuerza que vienen realizando los docentes en la provincia de Buenos Aires.
"Soy un acérrimo defensor de la escuela pública, pero han colmado mi paciencia", señaló Pablo Pérerz, vecino de Tolosa e integrante de la ONG Iniciativa Ciudad, en una carta dirigida a las autoridades del colegio de 14 y 51 donde estudia su hija Lucía, de 7 años.
A continuación, la carta completa:
A los directivos de la Escuela Normal n° 1 de La Plata
Por la presente, les comunico que el viernes 31 de marzo Lucía Pérez Montero, alumna de 2do D, realizará un paro de 24 hs, en reclamo de su derecho a estudiar. Quien suscribe estas líneas, su padre, es un acérrimo defensor de la Escuela Pública y comprende perfectamente el derecho que les asiste como docentes a reclamar por mejoras salariales. Pero, la situación se ha desmadrado absolutamente en posiciones blancas y negras que no encuentran matices para solucionar el conflicto.
Click Aqui
Como padre he decidido dar la pelea por mi hija. Y si la solución de todo se sustenta en aulas vacías, pues entonces ejerceré mi derecho a que ella también tenga herramientas para defenderse de casi 10 días sin clases. Lucía tiene 7 años. Merece, al igual que todos los chicos de este país, una oportunidad.
LE PUEDE INTERESAR
Video: clases públicas en 1 y 47
LE PUEDE INTERESAR
Video: dispar adhesión en la Ciudad a la primera jornada de paro docente
Las aulas vacías no son más que un símbolo de que les estamos negando transitar por aquella vieja consigna de que la Escuela Pública era el instrumento que garantizaba la movilidad social. Ustedes comprenderán que no es un ataque a sus posiciones gremiales ni al gobierno. Este viernes le explicaré a Lucía que la educación se defiende en las aulas y compartiré con ella una jornada de reflexión acerca de lo que es aprender.
Durante la década del 90, como dirigente del movimiento estudiantil enfrentamos al gobierno de Menem y su ley de Educación Superior. No recuerdo que quienes hoy conducen los gremios a los cuales ustedes adhieren, hayan alzado su voz durante aquellos años. Nosotros llenábamos las aulas de jóvenes universitarios, con clases públicas, tratando de derrotar a esa ley con mucha movilización, con las aulas "reventando" de estudiantes universitarios.
Este es el primer día de una jornada de lucha que emprenderá Lucía. Cuando ustedes comprendan que no hay nada más reaccionario y servil a la miseria y la marginalidad que una escuela vacía la sentaré, sin pedir paritarias. La sentaré para que comprenda quizá ya más de grande que educar es sencillamente liberar.
Lic Pablo Pérez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí