
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una cifra cuestionada por la oposición, en medio de las quejas vecinales por el espacio público
La cantidad de cooperativistas que prestan servicio para la Comuna está en el centro de la polémica, frente a las quejas vecinales y de la oposición por el estado del espacio público - web
Sin dar precisiones sobre su distribución en cada localidad, la Comuna afirma contar con unos 5.148 cooperativistas que se dedican a distintas tareas del mantenimiento urbano. Se trata de una cantidad de trabajadores que viene siendo objeto de polémica con la oposición, en medio de los reclamos vecinales por la situación del espacio público en la Ciudad.
Si bien ni la cifra ni las presentaciones en torno a este tema en el Concejo Deliberante son novedad, la cuestión sobre la real cantidad de personal trabajando en las calles para los servicios municipales recrudeció tras el fuerte temporal de viento del mes pasado, cuando las críticas hicieron evidente la falta de personal suficiente para enfrentar esa emergencia.
Es que incluso, durante una de las reuniones del comité de contingencia tras el ciclón del 5 de febrero, el propio intendente, Julio Garro, reclamó un control exhaustivo del personal afectado al operativo porque “no se percibían en las calles las 2 mil personas que supuestamente estaban trabajando”.
Pocos días después, los dirigentes del radicalismo disidente Sergio Panella, Claudio Pérez Irigoyen, Florencia Rollié, Luis Menucci, Marcelo Viñes, Marcelo Seghini y Felipe Pizzuto reclamaron por escrito al jefe comunal un informe exacto de cuántos cooperativistas trabajan en el espacio urbano.
Al respecto habían afirmado que “durante el temporal el municipio no contó ni cuenta con el recurso humano necesario para dar una respuesta a la emergencia, mientras que afirman que la Comuna le paga a 5 mil cooperativistas”. Los dirigentes pusieron así en duda de que la cantidad de personal que realmente figura en los “papeles” sea el que efectivamente trabaje en las calles.
Estas críticas fueron en consonancia con las que vienen efectuando vecinos de distintas localidades respecto del “abandono” que denuncian en el estado del espacio público, como de la falta de personal trabajando, tanto en barrido, como en recolección de residuos no habituales o desmalezamiento y mantenimiento del pavimento.
Consultada por el EL DIA, la Comuna ratificó que la cantidad de cooperativistas municipales es de 5.148 y que el 65 por ciento de estos trabajadores prestan servicios distribuidos en las distintas delegaciones, mientras que el otro 35 por ciento lo hace en “distintas secretarías”, advirtiendo que el ausentismo suele ser “recurrente” pero no significativo”.
Sin embargo, desde el municipio no especificaron cuánto del personal coordinado por la directora de Cooperativas, Ileana Cid, dependiente del secretario de Gobierno local, Nelson Marino, trabaja en cada localidad.
La información oficial detalla que de los 5.148 trabajadores, 4.578 se dedica a “barrido, poda, zanjeo y desmalezamiento”, aunque no se conoce cuántos son hombres y mujeres y tampoco su edad.
En tanto, una pequeña cantidad se ocupa de la coordinación, la seguridad, y son bolseros y choferes, así como trabajan para Defensa Civil.
Respecto del salario, unos 1.800 trabajadores perciben 4.100 pesos mensuales, mientras que el resto se distribuye en una escala que llega a los 8.800 pesos, dependiendo de la tarea que realizan y de la carga horaria, que va de 30 a 36 horas semanales.
Entre los datos oficiales más llamativos acerca de este recurso humano, surge que 450 trabajadores prestan servicio en el casco urbano: 300 personas barren las calles, 100 mantienen plazas y parques y 50 son guardianes de plaza.
El dato llamó la atención ante los reiterados reclamos vecinales por la falta de vigilancia y el estado de los espacios verdes de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí