
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El torneo de fútbol de Primera División se reanudará mañana con el partido entre Vélez Sarsfield y Estudiantes, por la 15ta. fecha, luego de 80 días intensos, con miles de reuniones, fechas reprogramadas y mucha incertidumbre.
Vélez y el Pincha jugarán desde las 21 en el estadio José Amalfitani de Liniers, para comenzar a llenar el vacío que comenzó el pasado lunes 19 de diciembre.
El certamen que lidera Boca Juniors con 31 puntos debió reanudarse el pasado 3 de febrero pero ya desde fines del año se advirtió que no iba a ser posible.
Al día siguiente del último partido, Tigre y Atlético Tucumán en Victoria, el titular del Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, fue internado por un cuadro de trombosis pulmonar, en medio del reclamo de los clubes por el atraso en el pago de la última cuota del programa Fútbol para Todos.
La deuda de los 350 millones de pesos que debía cancelar el Estado nacional, encargado de financiar los derechos de televisación del fútbol desde 2009, fue el punto de inicio del conflicto que generó la demora en el reinicio.
En los primeros días de enero comenzaron los primeros conflictos que daban cuenta de que el regreso del fútbol de la máxima categoría -y también del resto- entraba en un laberinto sin salida.
El primer plantel que no arrancó la pretemporada por deudas salariales fue el de Unión de Santa Fe, pero luego copiaron la medida los jugadores de Newell's Old Boys de Rosario, Banfield, Gimnasia, Olimpo de Bahía Blanca y Quilmes.
LE PUEDE INTERESAR
Maradona estará presente en el sorteo del Mundial Sub-20
En medio de las promesas de los dirigentes, los futbolistas volvieron a trabajar pero el gremio (Futbolistas Argentinos Agremiados) atendió el reclamo e inició las gestiones en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La primera audiencia fue el 3 de enero y el comunicado que difundió el gremio que encabeza Sergio Marchi avisó que "en las actuales condiciones será inviable la reanudación de la actividad".
Mientras los equipos realizaban la pretemporada y trabajaban sin fecha confirmada, los dirigentes del fútbol argentino realizaban diariamente "reuniones claves" para resolver la crisis, aunque en definitiva no había soluciones concretas.
Un día después de la fecha programada para el reinicio y en medio de la incertidumbre se disputó un encuentro oficial y fue la final de la Supercopa Argentina que conquistó Lanús tras vencer a River Plate por 3-0 en el estadio Ciudad de La Plata, con público de ambos equipos.
En febrero, los dirigentes aprobaron el nuevo estatuto y la rescisión del contrato de Fútbol para Todos, condición impuesta por el Gobierno para girar el dinero adeudado. El conflicto parecía llegar a su fin, pero en el medio se metió el gremio de futbolistas para anunciar un paro.
En un hecho histórico, los futbolistas se reunieron y acordaron cesar tareas hasta que se salden las deudas de todos los futbolistas que, en el peor de los casos, ascendía a cuatro meses.
El 2 de marzo, un día antes de una nueva reprogramación para la 15ta fecha, el Estado nacional confirmó el giro de la plata pero los jugadores ratificaron el paro -aún con la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo- y anunciaron que recién volverían a jugar con el dinero en el bolsillo.
AFA apercibió a los clubes con posibles sanciones si no presentaban equipo y los dirigentes plantearon la posibilidad de jugar con equipos juveniles pero finalmente se dio una nueva marcha atrás y el regreso del fútbol se volvió a postergar.
Con el dinero ya depositado en la cuenta de Viamonte 1366 y posteriormente a la de los clubes, la idea del reinicio de la actividad se reflotó. Con los 305 millones de pesos que giró el Estado (la cifra se redujo por una serie de descuentos impositivos) más el aporte de capitales privados (televisión y empresa patrocinadora) se llegó a una cifra cercana a lo pretendido por el gremio para levantar el paro.
Empero, con el regreso de la actividad la calma no reinará en el fútbol argentino ya que las luchas por el poder no cesan con la fecha de elecciones pautada para el 29 de marzo.
Por el momento, solo Claudio "Chiqui" Tapia, titular de Barracas Central, presentó los avales para ser candidato, pero River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield elevaron una nota para atrasar las elecciones y unir fuerzas con el objeto de presentar otra lista para competir por la Presidencia de la AFA.
Además, en los próximos días se resolverá qué empresa (MediaPro, ESPN o Turner-Fox) ganará la puja por los derechos audiovisuales del fútbol argentino a partir de la próxima temporada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí