Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian que se borraron escuchas del triple crimen

Denuncian que se borraron escuchas del triple crimen

Investiga la jueza María Servini de Cubría - web

10 de Abril de 2017 | 02:03
Edición impresa

Dos gendarmes que participaron en la investigación por el triple crimen de General Rodríguez acaban de denunciar ante la jueza federal María Servini de Cubría que se borraron escuchas judiciales en los meses posteriores al hecho. Habría ocurrido en 2008, mientras se espiaba, de manera legal, a varias personas.

Al parecer los gendarmes escuchaban y transcribían las conversaciones desde la Oficina de Observaciones Judiciales (conocida vulgarmente como “Ojota”), en la ex SIDE. Días atrás declararon como testigos y ratificaron lo que ya habían dejado trascender años atrás, aunque de manera informal, ante familiares de las víctimas: que se borraron escuchas para entorpecer la investigación.

Es que, explicaron allegados a la causa, detrás del crimen aparecía el tráfico de efedrina, un negocio millonario por el que sólo entre 2004 y 2008 se importaron 47.625 kilos, de los cuales se desviaron al narcotráfico casi 41.000.

Meses después del triple crimen los gendarmes hacían escuchas on line, de las que siempre se guarda un registro en una cinta “madre” y luego se transcribe el contenido.

Ante la Justicia, coincidieron en declarar que el contenido de algunas conversaciones que ellos mismos escucharon no aparecieron en los casettes.

Pese a la gravedad de la denuncia, los gendarmes no habrían identificado a ningún responsable de la ex SIDE ni del Gobierno de entonces. A fines de 2008 la Secretaría de Inteligencia estaba manejada por Héctor Icazuriaga, Francisco “Paco” Larcher y Jaime Stiuso. Al frente del Gobierno estaba la ex presidenta Cristina Kirchner. Y Aníbal Fernández tenía un rol clave como ministro de Justicia y Seguridad, desde donde manejaba todas las fuerzas de seguridad nacionales.

Los investigadores ya comenzaron a revisar las grabaciones originales (hay unas 500 horas).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla