Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN LA CONMEMORACION DEL VIERNES SANTO

El Papa expresó “vergüenza por nuestro silencio” ante el horror

Durante la ceremonia del Vía Crucis denunció el drama de la inmigración

El Papa expresó “vergüenza por nuestro silencio” ante el horror

Francisco volvió a advertir sobre el drama de los inmigrantes que mueren en el Mar Mediterráneo tratando de llegar a las costas de Europa. También condenó la “vergüenza” ante la indiferencia y el silencio ante los dramas de nuestro tiempo - AP

15 de Abril de 2017 | 00:57
Edición impresa

ROMA.- El papa Francisco calificó ayer de “vergüenza” las “imágenes de devastación, destrucción y naufragio que se convirtieron en ordinarias” en el mundo, después de presidir el rito del Vía Crucis ante el Coliseo romano. “Cristo, nuestro único salvador, regresamos a ti también este año con la mirada baja de vergüenza y el corazón lleno de esperanza. Vergüenza por todas las imágenes de devastación, de destrucción y de naufragios convertidas en ordinarias en nuestra vida”, dijo el Pontífice en alusión, principalmente, a los miles de migrantes que cada año mueren en el Mar Mediterráneo.

SANGRE INOCENTE

Francisco, con tono serio, denunció, asimismo, “la sangre inocente que cotidianamente es derramada de mujeres, niños, inmigrantes y personas perseguidas por su color de piel, su pertenencia étnica o social y por su fe” en Cristo.

El Papa también tuvo palabras de crítica hacia la propia Iglesia y denunció “las veces que nosotros, obispos, sacerdotes, consagrados y consagradas, escandalizamos y olvidamos nuestro primer amor, nuestro primer entusiasmo y nuestra total disponibilidad, dejando oxidar nuestro corazón”. También tildó de vergüenza “el silencio ante las injusticias”, así como “las manos perezosas en el dar pero ávidas a la hora de arrebatar y conquistar” o por “nuestros pies veloces en la vía del mal y paralizados en la del bien”.

Por último, suplicó el perdón por “los pecados y las culpas” de las personas y pidió a Cristo que se acuerde “de nuestros hermanos asesinados por la violencia, por la indiferencia y por la guerra”. “Te pedimos que rompas las cadenas que nos tienen aprisionados en nuestro egoísmo, en nuestra ceguera voluntaria y en la banalidad de nuestros cálculos mundanos”, oró. Francisco de este modo puso fin al rito del Vía Crucis, que como es tradición, se celebró en el Coliseo romano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla