
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Billeteras: alertan que las retenciones podrían trasladarse a los precios
El impacto de la suba del dólar en el mercado inmobiliario local
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Un escenario complejo en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Para Carrió, en la Provincia “el PJ ganó pero el kirchnerismo perdió”
“Con la lista de Grabois y La Cámpora no vamos ni a la esquina”
Honoris Causa para los jueces que juzgaron a las Juntas Militares
El mapa de universidades, con zonas en blanco en la Provincia
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
Conferencia sobre el patrimonio platense: “Las utopías y la Ciudad”
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La virulencia exponencial de las agresiones en el marco de los “debates” que se disparan en torno a las más diversas premisas -sociales, deportivas, políticas, estéticas, musicales-, en plataformas como facebook y twitter es seguida de cerca por los especialistas en Internet.
El abogado y docente Raúl Martínez Fazzalari advierte, por caso, que “las redes sociales se han convertido en una cloaca para hacer, decir y mostrar cualquier cosa; y facebook, en particular, en la cloaca de los adultos, porque los usuarios más jóvenes se han desplazado hacia otros espacios”.
Experto en telecomunicaciones, Internet y medios audiovisuales, el profesional destaca que hoy en día la publicación de material en la Web “puede desatar reacciones que se descontrolan rápidamente y no se sabe dónde terminan. Ya sea que se actúe con mala fe, para perjudicar a alguien, o registrando de manera ‘periodística’ un hecho reprobable e incluso penado por la ley, se disparan eventos imprevisibles”.
“La reproducción pública de una contravención o delito suele derivar en otros delitos” subraya Fazzalari: “amenazas, expresiones de xenofobia, falsas imputaciones, agresiones y escraches, intimidación pública...”.
El letrado afirma que “no sólo la gente está descontrolada, sino las mismas compañías que gestionan los sitios, porque no hacen nada para evitarlo o moderarlo, incluso cuando estas publicaciones infringen sus propios términos de uso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí