Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL EXPLORADOR DE LA NASA PERSEVERANCE

Marte: hallan rastros de vida microbiana antigua

Marte: hallan rastros de vida microbiana antigua

Las rocas muestra señales de posible vida microscópica/afp

11 de Septiembre de 2025 | 05:50
Edición impresa

El explorador Perseverance de la NASA en Marte descubrió rocas en un canal de río seco que podrían contener signos potenciales de vida microscópica antigua, informaron los científicos ayer y agregaron que se necesita un análisis a profundidad de la muestra recogida allí por Perseverance antes de llegar a cualquier conclusión.

Recorriendo Marte desde 2021, el rover no puede detectar vida directamente. En su lugar, lleva un taladro para penetrar en las rocas, y tubos para contener las muestras recogidas de lugares considerados más adecuados para albergar vida hace miles de millones de años. Las muestras están esperando ser recuperadas a la Tierra.

Llamándolo un “descubrimiento emocionante”, científicos que no participaron en el estudio —Janice Bishop del Instituto SETI y Mario Parente de la Universidad de Massachusetts Amherst— señalaron que los procesos no biológicos podrían ser responsables. “Esa es parte de la razón por la que no podemos llegar tan lejos como para decir: ‘¡Ajá, esta es una prueba positiva de vida!’”, dijo el investigador principal Joel Hurowitz, de la Universidad de Stony Brook.

Recogida el verano pasado, la muestra proviene de lodolitas rojizas ricas en arcilla en Neretva Vallis, un canal de río que una vez llevó agua al cráter Jezero. Este afloramiento de roca sedimentaria fue examinado por los instrumentos científicos de Perseverance antes de que saliera el taladro

Junto con el carbono orgánico, un bloque de construcción de la vida, Hurowitz y su equipo encontraron diminutas motas, apodadas semillas de amapola y manchas de leopardo, que estaban enriquecidas con fosfato de hierro y sulfuro de hierro. En la Tierra, estos compuestos son los subproductos cuando los microorganismos devoran materia orgánica.

.“No hay evidencia de microbios en Marte hoy, pero si alguno hubiera estado en el Marte antiguo, ellos también podrían haber reducido minerales de sulfato para formar sulfuros en un lago así en el cráter Jezero”, dijeron Bishop y Parente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla