Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Gibraltar, afuera de la negociación del Brexit, tal como quería España

Gibraltar, afuera de la negociación del Brexit, tal como quería España

Las banderas de Reino Unido, la UE y Gibraltar flamean en el Peñón - WEB

6 de Abril de 2017 | 03:59
Edición impresa

ESTRASBURGO.- El pleno del Parlamento Europeo (PE) dejó ayer fuera de su posicionamiento sobre las negociaciones del Brexit a Gibraltar, en la línea que defiende el Gobierno de España y que apoyaban los grandes grupos de la Eurocámara. No salieron adelante ninguna de las tres enmiendas que pedían nombrar a Gibraltar, interpuestas por tres eurodiputados británicos (una laborista, un conservador y un euroescéptico) y a las que se querían sumar los nacionalistas catalanes y vascos.

Aunque no aparece en la resolución, Gibraltar centró parte del debate en la Eurocámara dedicado a la posición sobre el Brexit, como se denomina a la salida del Reino Unido del la Unión Europea (UE).

El líder del Partido para la Independencia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, advirtió que “Gibraltar va a romper el acuerdo” entre la UE y su país, por el veto que España utilizará si se incluye al Peñón en el acuerdo en vez de tratarse de forma bilateral entre Londres y Madrid. Farage afirmó que es “una hipocresía” que los Veintisiete (países integrantes de la UE) digan que irán unidos en las negociaciones y no se admitirán acuerdos bilaterales de los Estados miembros con Londres “pero se incluya una cláusula que dice que España tiene derecho de veto si no están de acuerdo con la solución para Gibraltar”.

RESPALDO A ESPAÑA

El líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, afirmó que “los españoles no estarán solos con respecto a Gibraltar frente a Londres. Los intereses de los españoles son los de todos los europeos”. Por su parte, el portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Eurocámara, Ramón Jáuregui, señaló que debe buscarse “un acuerdo que sea fruto de una voluntad de convivencia con Gibraltar. No es guerra de soberanías. Pero no se puede admitir que haya una colonia en Europa en el siglo XXI”. Gibraltar, actualmente territorio británico de ultramar, está situado al extremo sur de la península ibérica con frontera única con España, país que reclama su soberanía.

En la resolución de la Eurocámara aprobada por 516 votos a favor, 133 en contra y 50 abstenciones, se establece que el acuerdo del Brexit deberá aclarar el estatuto legal de los británicos que viven en la UE y viceversa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla