
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró que la economía está en un proceso de desinflación y consideró que la suba en el costo de vida es “un impuesto sobre la sociedad que impide el crecimiento”. “En el mundo ya no hay debate. Todos tienen claro que la mejor manera de mejorar el poder adquisitivo es bajar la inflación”, consideró el funcionario.
En esta línea, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, negó diferencias con el Banco Central al asegurar que se debe frenar la inflación para lograr crecimiento, mientras sostuvo que busca fortalecer la confianza en el peso ante la demanda de dólares en el mercado.
Desde la CGT calificaron de “contundente” el paro general, con una estimación de acatamiento promedio del 90%, y pidieron que el Gobierno tome nota de “la dimensión” del sentido de la protesta.
El presidente, Mauricio Macri, anunció el lanzamiento de un programa de construcción de viviendas denominado “Acuerdo Para la Reactivación de la Construcción”, que prevé la fabricación de 100.000 unidades habitacionales. A su vez, Macri firmó un compromiso con la industria textil, indumentaria y de calzado, que tiene como finalidad estimular el consumo, cuidar el empleo, luchar contra la informalidad y mejorar la competitividad.
Por otra parte, el presidente aseguró que si Cambiemos no gana las elecciones, será un fracaso, al tiempo que manifestó que la aspiración del oficialismo es ser la primera minoría en el Congreso. Además, confirmó que el próximo 27 de abril se reunirá en las Casa Blanca con su par de EE UU Donald Trump. “Vamos a avanzar en la relación bilateral y continuar con los lazos que habíamos forjado desde la administración de Barack Obama”, señaló.
La agencia de calificación crediticia Standard & Poros elevó la nota de deuda soberana de Argentina a “B” desde “B-” y le asignó un panorama estable, en vista de las mejorías observadas en las condiciones económicas del país tras las políticas aplicadas por el Gobierno.
Standard & Poor`s dijo que espera que la inflación de Argentina se desacelere al 20% este año y que la economía se recupere para arrojar un crecimiento de 3% en los próximos tres años.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, se refirió a la emisión de deuda externa y la necesidad de una mejora en las notas crediticias para que terminen de llegar inversiones. “No hay ningún festival de bonos. No hay ningún problema de sustentabilidad de la deuda. Se ha elegido este camino para alcanzar de manera gradual el equilibrio fiscal. Creemos que es el camino óptimo”, sostuvo el funcionario. Además, vaticinó un “boom” en los créditos hipotecarios.
El subdirector gerente del FMI, David Lipton, expresó su apoyo a la estrategia de gradualismo fiscal del Gobierno, pero acompañada con una tenue advertencia para el mediano plazo. “Creo que el enfoque gradual monetario y fiscal es el correcto”, dijo Lipton, aunque subrayó que será necesario hacer “espacio fiscal” para poder orientar el gasto hacia la infraestructura y la educación.
El Gobierno convocó la semana pasada a un encuentro de cancilleres y ministros de Comercio y Producción del Mercosur y de la Alianza del Pacífico para proponer una caída de las barreras que traban el comercio intrarregión. Entre las propuestas se destacan las certificaciones aduaneras, más participación de pymes PyMEs y el canje de información migratoria.
El subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Juan Carlos Baker, afirmó que México podría reducir a cero la tarifa de ciertas importaciones agrícolas desde Brasil y Argentina, a cambio del acceso a esos mercados de autopartes y automóviles mexicanos.
Según un informe de la consultora Ecolatina, en el 2016 las provincias colocaron bonos por 9.600 millones de dólares, a una tasa de interés en dólares promedio de 8,3% anual, contra 6,8% del Gobierno nacional.
Según Ecolatina, además de la situación fiscal de cada provincia, las exportaciones también influyen en la capacidad de endeudamiento externo. Las provincias que mas deuda emitieron fueron Buenos Aires (u$s 4.500 M), Córdoba (u$s 1.500 M) y Chubut (u$s 700 M).
En los próximos días, la nafta podría aumentar un 0,6%, mientras que el gasoil debería bajar un 1,8%, estimó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al anunciar la suba promedio del 24% en la tarifa de gas.
Las operaciones de compra-venta inmobiliarias en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron en febrero un 56,9% interanual aunque disminuyeron un 12,1% m/m, según el reporte habitual del Colegio de Escribanos porteño.
Según datos de la Acara, la venta de autos nuevos en marzo creció un 36,4% interanal. Se realizaron 76.745 patentamientos, registrando la mejor performance desde octubre de 2013, con excepción de enero, cuando las ventas habían llegado a 95.230 unidades.
La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador totalizó 433,3 millones de dólares (+29,7% interanual) la semana pasada, luego de registrar seis caídas consecutivas, informaron la Ciara y el CEC.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí