En un emotivo acto, la comunidad educativa de la escuela Media 31 celebró la inauguración de la puesta a punto del histórico salón de actos, que fue recuperado con el aporte de la Cooperadora - dolores ripoll
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Expectativa en el Concejo por una nueva reunión para debatir el COU
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
Diego eterno: una iniciativa propone crear un mural de Maradona en Plaza Italia
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La "policía hot" denuncia persecución y acusa del cobro de coimas
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se inauguró el histórico salón de actos y se suma a la creación del SUM
En un emotivo acto, la comunidad educativa de la escuela Media 31 celebró la inauguración de la puesta a punto del histórico salón de actos, que fue recuperado con el aporte de la Cooperadora - dolores ripoll
La comunidad educativa del ex Comercial San Martín está de fiesta. El orgullo de haber recuperado el emblemático salón de actos, que estuvo cerrado durante más de cuatro décadas, le permite inflar el pecho por el objetivo alcanzado. Fue con el esfuerzo de la cooperadora del colegio, la ayuda que recibieron de la cartera educativa bonaerense y el auxilio de ex alumnos que colaboraron con insumos, esfuerzo y búsqueda de mano de obra para llevar a cabo una laboriosa tarea que ayer tuvo la coronación con un emotivo acto que se realizó en la sede de 46 entre 2 y 3.
Los trabajos realizados en el Salón de actos “Profesora Inés Herrera de Ciappa”, se suman a la puesta en valor del inmueble que tiene el colegio en 46 entre 1 y 2, donde de un lugar abandonado levantaron un Salón de Usos Múltiples para admirar.
Ayer se descubrió una placa recordatoria y hablaron con respecto a la tarea realizada el asesor técnico –Arq. Osvaldo Deluca-, la hija de la profesora Ciappa –Inés-, el presidente de la Asociación Cooperadora –Horacio Alfaro-, y la directora del establecimiento educativo –Déborah Brusilovski. Actuó el Coro de Cámara de la Escuela de Arte de Berisso, dirigido por el ex alumno Maestro Diego Iturrería, y se entregaron reconocimientos a colaboradores de la Asociación Cooperadora.
Estuvieron presentes el intendente Julio Garro, el senador nacional Federico Pinedo, autoridades educativas y la comunidad del ex Comercial en pleno. El jefe comunal valoró el acompañamiento que se hace desde el municipio y el Gobierno Provincial y Nacional para “fortalecer y acompañar el crecimiento y la educación de nuestros chicos”.
El Gran Salón, tal como se lo denominó originalmente, se ha conservado por más de cien años con diferentes destinos. En sus inicios, ofició de salón comedor y sala de reuniones de la familia que allí habitó, una de las primeras de la ciudad. Una vez instalada la Escuela de Comercio funcionaron aulas, la biblioteca, salón de actos, y finalmente depósito.
En materia de diseño, allí nada quedó al azar, por el contrario, fue fruto de una conjunción de un gran conocimiento de la arquitectura y una realización artesanal típica de las técnicas provenientes de escuelas europeas.
La magnificencia de la Sala se expresa a través de gran cantidad de recursos ornamentales y de una diversidad de colores. En los muros, los elementos decorativos lucen como pilastras, frisos y capiteles que han sido modelados directamente en los revoques. En el cielorraso se enfatizaron molduras y elementos moldeados que demuestran el grado de refinamiento empleado en el trabajo del estucado.
La superficie del cielorraso fue pintada con gran riqueza cromática, cuya temática consiste en escenografías alegóricas, y una alternancia de paisajes imaginarios y fantasías pastoriles, lo que nos puede remitir a la Escuela Veneciana del siglo XVIII. En ese espacio hay obras del artista José Speroni.
Cabe mencionar la posibilidad de que algunos de estos murales ya hayan sido repintados o retocados, en más de 120 años de existencia de la finca.
En la construcción se utilizaron materiales nobles, algunos importados de Europa, de acuerdo a la tendencia hacia fines del siglo XIX y principios del XX. Así lo demuestran algunos de los pisos, o la estufa hogar, por caso, construida en ébano tallado con plancha superior de mármol negro y corta chispas en fundición de bronce.
Para la restauración se invirtieron $650.000, de los cuales $450.000 puso la Cooperadora y el resto la Provincia
Por Decreto N° 1084 de la Municipalidad de La Plata, los murales fueron declarados de “Interés Histórico Cultural”, y el Salón y las galerías contiguas de “Interés Municipal”.
Esta obra encarada por la Asociación Cooperadora se suma a otras ya realizadas como el Salón de Usos Múltiples para las tareas de educación física de los alumnos y la reciente pintada de la fachada del edificio escolar, que después de tantos años se ve espléndida y despejada de grafitis.
“Esta obra se hizo en etapas”, remarcó Rodolfo Melo, integrante de la cooperadora, quien trabajó junto a Alfaro hasta los últimos detalles para que quedara todo listo a la hora de la inauguración.
Melo repasó que se trató de “trabajos de largo aliento, con interrupciones porque el presupuesto de la cooperadora es escaso para lo que se logró hacer con el correr del tiempo”. A su vez, Alfaro, titular de la cooperadora, dijo que “el aporte de los ex alumnos fue fundamental para hacer distintas gestiones, conseguir materiales, insumos y todo lo necesario para llevar a cabo semejante trabajo”.
También indicaron que “los trabajos lo realizó una empresa que participó de obras en el colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante y el Partenon del Paseo del Bosque, todos de la Universidad Nacional de La Plata.
Actualmente el colegio tiene una matrícula cercana a los 1.000 alumnos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí