Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vecinos denuncian que sigue paralizada la obra ferroviaria en la estación Pereyra

Vecinos denuncian que sigue paralizada la obra ferroviaria en la estación Pereyra

Los trabajos no se normalizan en la estación Pereyra - whatsapp

16 de Mayo de 2017 | 01:21
Edición impresa

Mientras el resto del ramal ferroviario recientemente electrificado entre nuestra ciudad y la capital federal experimenta un impulso en materia de obras, la estación Pereyra permanece en silencio. Con sus obradores deshabitados, la parada ferroviaria que es portal del espacio verde más grande de la Región sigue fuera de los cronogramas del servicio de pasajeros por tiempo indeterminado y genera preocupación entre los potenciales usuarios.

Semanas atrás, desde el ministerio de Transporte nacional se adelantó que la construcción de los andenes elevados definitivos que requieren los nuevos convoyes avanzaba a paso firme en toda la vía Quilmes del Ferrocarril Roca; sin embargo en Pereyra, situada a metros de un tradicional establecimiento educativo al que concurren centenares de chicos de Villa Elisa y Hudson, la actividad es nula.

Para la comunidad del colegio María Teresa, esto complica la dinámica cotidiana y entraña un riesgo. “Mientras funcionaron los trenes diesel, hasta fines de 2015, la amplia mayoría del estudiantado llegaba en ese medio” explican los padres: “ahora dependemos de los micros de reemplazo que puso el ferrocarril, que no siempre son confiables; pero además, las formaciones ahora pasan de largo sin frenar, hay poca visibilidad para cruzar las vías, y ni siquiera tenemos un puente como otras estaciones para garantizar la integridad física de nuestros hijos cuando entran y salen de clases”.

Este planteo -el pedido de un paso peatonal seguro, y la reubicación de los cruces a nivel existentes- llegó hasta la Justicia, que solicitó informes a las operadoras ferroviarias y analiza los pasos a seguir.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla