Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El break dance sorprende a los automovilistas

Los semáforos platenses, escenario de un espectáculo de danza urbana

Con piruetas, giros y saltos, un grupo de jóvenes despliega su llamativo show callejero “a la gorra”

Los semáforos platenses, escenario de un espectáculo de danza urbana

Con acrobacias y ágiles pasos, los jóvenes despliegan su espectáculo de break dance - alex meckert

18 de Mayo de 2017 | 01:42
Edición impresa

Con una combinación de arte y deporte, el “break dance” gana los espacios públicos platenses para sorprender a peatones y automovilistas con mini espectáculos que tienen la calle como escenografía. “La Plata Anikila” es uno de los grupos que lo impulsa y lo define como un estilo de vida: “Tratamos de ofrecer un show que se desarrolla en el tiempo que dura un semáforo en rojo y la respuesta de la gente es increíble”, cuenta Wally Fernández - 29 -.

El break dance nació en el Bronx, Nueva York, en los años 70; el baile acrobático, ágil y divertido que exige a los bboys -bailarines- y bgirls -bailarinas-, un entrenamiento constante y riguroso.

Quienes lo practican aseguran que es una herramienta para la expresión libre y la creación de un arte visual que ya es considerado como un deporte internacional.

El break dance es parte del hip hop - una expresión cultural que también está conformada por el rap y los grafitis - tiene como objetivo llevar el arte urbano a la mayor cantidad de personas.

“Si bien nosotros somos cuatro, cuando nos reunimos a bailar vienen chicos de Olmos, Berisso, Ensenada y de otros lugares. Nuestro lugar de encuentro es 7 y 51”, asegura Wally.

Los semáforos, las plazas y los parques son las pistas en las que los jóvenes se encuentran para practicar pasos que realizan con real virtuosismo.

También son habituales las competencias y los eventos que se organizan cuando llegan bailarines de otras provincias o países.

“Ahora llegaron amigos de Córdoba, Ushuaia, Perú y Brasil, como también compartimos un estilo de vida les damos alojamiento en nuestras casas, pero además compartimos con ellos el break”, agrega el bailarín.

En esa filosofía de vida compartida destacan que es importante viajar y conocer personas de diferentes lugares. Para muchos el break dance también es una manera para solventar esos gastos.

“Hay chicos que viajan por todo el mundo con el break dance y otra cosa destacable es que lo practican personas de todas las edades, en los talleres que hacemos hay chicos de 14 años, pero también niños de 6”, asegura Wally que llegó hace 11 años desde Perú para estudiar administración de empresas en esta ciudad.

El grupo de La Plata Anikila señala que también se reúne a ensayar en espacios culturales como el que se encuentra en 55 y 11 o el de 10 entre 39 y 40, donde también ofrecen talleres de la disciplina.

“Por lo general la gente valora este deporte y colabora; nosotros ensayamos para ofrecer cada mini espectáculo callejero, pero también tenemos el objetivo de participar el año próximo en las olimpíadas que se van a hacer en Buenos Aires”, cuenta el deportista.

La Plata alberga distintas muestras de artistas callejeros que a cambio de unos pesos están dispuestos a montar un show en segundos.

Entre los puntos mas frecuentados por los artistas, está diagonal 73 y 58, donde días atrás se observó un arriesgado equilibrista haciendo distintas destrezas sobre una cuerda que atravesaba esa vía.

También es usual encontrarse con artistas en los distintos semáforos de la Plaza Moreno. En ese transitado lugar, el lunes un ágil artista giraba como un trompo sobre un aro o un futbolista colombiano deleitaba con todo tipo de jueguitos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla