
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida que impedía exportar el cítrico quedará sin efecto en esa fecha, según se anunció
El Servicio de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS por sus siglas en inglés) resolvió no prorrogar más allá del 26 de mayo próximo, la prohibición del ingreso de limones frescos procedentes del noroeste argentino.
En su página web, el APHIS informó el levantamiento de la medida que impedía el ingreso de limones argentinos.
El organismo había publicado el día 23 de diciembre de 2016 una resolución que, entre otras cosas, modificaba la reglamentación de frutas y hortalizas para permitir la importación de limones del noroeste argentino en los Estados Unidos, bajo condiciones diseñadas para salvaguardar la producción agrícola estadounidense.
La resolución había entrado en vigencia el 23 de enero de 2017, pero se había suspendido el 25 de enero de 2017, por 60 días, y de nuevo el 17 de marzo de 2017, por un período adicional de 60 días, según se estableció en esa oportunidad.
La resolución establece que previo al ingreso de los productos argentinos a EE UU, se deben cumplir una serie de requisitos
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que trabajará con el Servicio Nacional de Calidad y Seguridad Alimentaria (SENASA) de Argentina para finalizar el plan de trabajo operacional descrito en el reglamento final. Para 2017 y 2018, los limones argentinos serían importados sólo en el noreste de los Estados Unidos.
La resolución establece que previo al ingreso de los productos argentinos se deben cumplir una serie de requisitos.
El APHIS dictaminó que esos requerimientos “deben ajustarse a una ciencia sólida y con las condiciones que se esperan de todos los socios comerciales para aplicar a las exportaciones de los Estados Unidos”.
“Según lo autorizado por la Ley de Protección de Plantas, el USDA no permitirá la entrada de limones del noroeste de Argentina hasta que se cumplan todos los requisitos”, destaca la resolución sin indicar específicamente cuáles son los requerimientos.
La resolución entrará en vigor cuando la medida cautelar venza el 26 de mayo de 2017, concluye el comunicado del APHIS.
Lo concreto es que de esta manera, Argentina recupera una fuente de ingreso para sus productores que era considerada por el sector como “de mucha importancia” porque así se moviliza el comercio y por ende el desarrollo de las plantaciones de este cítrico.
“Volver a poder exportar la mercadería es de suma vitalidad para nuestro sector”, indicaron productores del noroeste argentino.
Desde el 26 de mayo volverán, entonces, los limones argentinos a los Estados Unidos, país que levantó la restrucción que pesaba sobre Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí