
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una recreación en 3D que muestra cómo será un vuelo estratosférico con el nuevo aparato de SolaStratos - efe
Imagine que vuelta plácidamente y en total silencio en la zona media de la estratósfera, contemplando la curvatura del planeta y observando las estrellas durante el día, a una altitud a la que, habitualmente, sólo se puede llegar a bordo de aviones con motores a reacción que consumen grandes cantidades de combustible o gigantescos globos llenos de gas helio.
Un nuevo avión estratosférico propulsado por energía eléctrica de origen solar lo hará posible, ya que será capaz de volar a 25 kilómetros sobre el nivel del mar, el doble de la altitud que alcanzan los aviones comerciales de propulsión convencional, en una zona de la atmósfera terrestre donde está la llamada capa de ozono y casi no existen nubes.
La aeronave ha dado el primer paso hacia su objetivo de abrir la puerta a la aviación comercial eléctrica y solar “al borde del espacio”, al realizar con éxito su primer vuelo de pruebas en Payerne (Suiza), señala Coralie Jugan, responsable de comunicación internacional de la misión SolarStratos, con sede en Yverdon-les-Bains.
El prototipo del avión, diseñado por el ingeniero Calin Gologan y tripulado por el piloto de pruebas Damian Hischier, bajo la atenta mirada del también piloto e impulsor de este programa Raphael Domjan, voló a 300 metros de altitud durante sólo 7 minutos, pero los resultados de este vuelo corto ayudarán a programar un vuelo a mayor altitud y de mayor duración.
Los vuelos de altitud media están previstos para mediados de este año y para 2018 están programados los primeros vuelos a la estratósfera, que durarán aproximadamente cinco horas: 2,5 horas para llegar al espacio, 15 minutos para observar la luz y las estrellas y, luego, 3 horas para regresar a la Tierra, según Domjan.
“Sólo volando podemos averiguar los límites de este avión y ahora debemos seguir trabajando duro para aprender a aprovechar su potencial y demostrar que, con la actual tecnología de los vehículos eléctricos y solares, es posible ir más allá de lo que ofrecen los combustibles fósiles”, señala Domjan.
“La aviación solar-eléctrica todavía está en su infancia, pero este primer paso ha sido crucial en el desarrollo del proyecto y para demostrar que los conceptos que parecían inconcebibles hace cinco años ahora son posibles gracias a la tecnología, por lo que el sol es el comienzo de una gran aventura”, añade Roland Loos, director ejecutivo (CEO) de SolarXplorers, la organización a cargo del desarrollo del avión Solar Stratos.
Este aeroplano que tiene 8,5 metros de largo y una envergadura de alas de 24,8 metros, pesa 450 kilogramos y está cubierto con 22 metros cuadrados de paneles solares.
Será el primer avión con energía solar que penetre en la estratosfera, según Domjan, ecoexplorador y creador de PlanetSolar, el primer barco propulsado con energía solar que circunnavegó el mundo en 2012.
Esta aeronave con dos asientos en tándem, cuyo desarrollo se inició en 2014 y que ahora se está perfeccionando, tiene una autonomía de vuelo de alrededor 24 horas, está propulsada por un motor eléctrico de 2.200 revoluciones por minuto, una hélice de 4 palas de 2,2 metros y baterías de iones de litio, de acuerdo a su ficha técnica.
Según Loos, este avión dejará una huella en el medioambiente equivalente a la de un coche eléctrico y abrirá la puerta a adquirir nuevos conocimientos científicos sobre nuestra estratósfera a un precio accesible, y a explorarla y usarla con fines pacíficos.
El primer vuelo estratosférico solar se efectuará a más de 25.000 metros de altitud) y el avión no estará presurizado, debido a la necesidad de que su peso sea reducido, por lo que Domjan llevará un traje espacial alimentado por energía solar y no podrá salir del avión para usar un paracaídas, según adelantan desde SolarXplorers.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí