Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros
11 de Junio de 2017 | 07:06
Edición impresa

Al exponer en el Congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas (IAEF), el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, sostuvo que la Argentina “tiene una presión tributaria insostenible” pero planteó que el alto déficit que afronta el Gobierno no le permite avanzar en una rápida resolución en la cuestión de la reforma tributaria.

Frigerio subrayó que existen “impuestos distorsivos por todas partes” y aclaró que “de un día para el otro no se van a poder bajar los impuestos como todos quisiéramos”.

TASAS

Por su parte, en el marco de dicho congreso, el titular del BCRA, Federico Sturzenegger, dijo que mantendrá “firme” la tasa de política monetaria hasta que las inflaciones mensuales muestren una clara desaceleración.

A su vez, Sturzenegger sostuvo que la inflación se desaceleraría a un 25% interanual en mayo, y caería a entre un 21% y un 22% interanual en julio.

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, señaló que la Argentina tiene un déficit fiscal muy alto por lo que el Gobierno quiere encontrar un equilibrio, aunque reiteró que lo hará de forma gradual.

En cuanto a la emisión de deuda, sostuvo que “tres de cada cuatro veces que hemos emitido deuda fue para cancelar deuda que viene con montos más altos que la que toma el Ejecutivo”.

Además, adelantó que la semana próxima van a estar emitiendo un nuevo bono en pesos con un plazo a tres años.

En su visita a la Argentina, la canciller alemana, Angela Merkel, planteó que en la cumbre del G-20 en Hamburgo se tratará la posible alianza comercial entre la UE y el Mercosur, aunque explicó que “se va a negociar duro” y habrá puntos “donde no obtendremos todo lo que desearíamos”.

El Gobierno convocó a una reunión del Consejo del Salario para el próximo 27 de junio, en la que se tendrá que definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y los montos del seguro por desempleo.

Por otro lado, la firma del “Nuevo Acuerdo Federal Minero” entre el Gobierno nacional y las provincias se llevará a cabo el martes 13 de junio, luego que las partes pudieron destrabar diferencias durante una reunión que mantuvieron el ministro de Energía, Juan José Aranguren, con los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, Sergio Uñac; de Catamarca, Lucía Corpacci; y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El punto central que arrojó el diálogo entre los mandatarios provinciales y Aranguren fue la decisión de eliminar la posibilidad de introducir una nueva carga tributaria a la actividad. En el marco de la primera reunión de comité de la UIA, y tras la asunción de Miguel Acevedo como nuevo titular del organismo, el dirigente José Urtubey sostuvo que es “indispensable” encarar una reforma tributaria que le permita lograr mayor competitividad a las compañías.

Por su parte, el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, prometió a los sindicatos y advirtió a las empresas que va a reforzar los controles de las importaciones de autos desde Brasil, para evitar que haya desvíos del acuerdo firmado el año pasado, al detectarse que en lo que va de 2017 disminuyeron 14% las ventas de autos de fabricación nacional mientras que crecieron las de vehículos importados.

INDICADORES

Las ventas de los comercios minoristas en mayo cayeron 2,3% interanual, mientras que en el canal online en internet, modalidad que aún tiene poca incidencia pero gana relevancia, se registró un alza del 3,1% interanual, señala un informe difundido por la CAME.

En tanto, las ventas minoristas acumulan una baja de 3,4% interanual para los primeros 5 meses del 2017, mientras que mostraron un crecimiento del 6,3% mensual. Todos los rubros que componen la canasta minorista relevados declinaron en la comparación anual durante mayo.

Según datos del REM, desde el Banco Central se revisó al alza la proyección de la inflación para todo 2017, desde el 21% de abril al 21,6% de mayo, en tanto que redujeron la previsión de crecimiento económico del 2,7% de abril al 2,6% de mayo.

Asimismo, la inflación del nivel general del IPC-GBA esperada para los próximos 12 meses cayó del 17,9% estimado en abril al 17,4% en mayo.

El Banco Mundial mantuvo sus proyecciones de crecimiento para la Argentina en 2,7% para este año, mientras que para 2018 el organismo estima un crecimiento del 3,2%, de acuerdo con la actualización semestral del informe “Perspectivas económicas mundiales”.

Para el Banco Mundial. Argentina es uno de los países que se está viendo beneficiado con el regreso de las inversiones, pero las proyecciones de mediano plazo tienen un alto grado de incertidumbre.

Según un informe de la consultora Ecolatina, en los primeros 5 meses de 2017 la inflación superó el 10,8%.

“El Gobierno trató de acotar los incrementos nominales de salarios para contener el alza de los costos laborales de las empresas, y logró que las negociaciones paritarias tomen en cuenta la inflación presente y no la del año pasado que rozó el 40%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla