

Luis Machín, uno de los actores más prestigiosos del medio y con un largo currículum, debuta esta noche en “Balas perdidas”, serie policial de la TV Pública - telam
VIDEO. Estudiantes vs Flamengo: así fue la definición por penales
Estruendoso recibimiento afuera, aliento y nerviosismo: el clima copero en UNO
Triple femicidio en Florencio Varela: los cuatro detenidos serán trasladados a Melchor Romero
Docentes convocaron a un paro nacional: ¿Podría impactar en escuelas de La Plata?
Aumentan los micros en La Plata nuevamente: a cuánto se irá el boleto, tramo por tramo
"Me da taquicardia": los chats que comprometen a la jueza Makintach tras la audiencia en La Plata
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante de La Plata
Maxi López habló de su relación con Wanda Nara: “Estuvo en casa, nos ayudamos”
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
Peligra el entrenamiento y la concentración de Gimnasia: hay conflicto por un reclamo de Utedyc
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 11 y 12
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
"Brazilian Day", reprogramado: los motivos y cuándo será la nueva fecha en Plaza Moreno
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta noche desde las 23 en el canal estatal comienza una serie policial basada en un hecho real
Luis Machín, uno de los actores más prestigiosos del medio y con un largo currículum, debuta esta noche en “Balas perdidas”, serie policial de la TV Pública - telam
El actor Luis Machín, de intenso presente teatral con dos piezas en cartel, encabezará desde esta noche a las 23 por la TV Pública Argentina el estreno de la serie policial “Balas perdidas” donde asume a un estafador que en 1992 logró alzarse con un botín de 30 millones de dólares del Tesoro Regional de Rosario del Banco Central.
La acción se ubica en el tiempo del anuncio del Plan de Convertibilidad y de la salida de circulación de los australes, cuando Pipo (personaje a cargo de Machín) planea un robo al Tesoro Regional Rosario para alzarse con fajos de billetes de diversa denominación -entonces equivalentes a 30 millones de dólares- que estaban destinados a ser quemados.
“Me interesó ser parte de esta historia por tratarse de un hecho renombrado y por tener que asumir el rol de un ladrón de guante blanco que concreta un robo quirúrgico”, confesó Machín
“Me interesó ser parte de esta historia por tratarse de un hecho renombrado y por tener que asumir el rol de un ladrón de guante blanco que concreta un robo quirúrgico”, confesó Machín, nacido en Rosario hace 49 años, y añadió que “este papel me permitió ingresar en esos mundo donde hay que tomarse el tiempo para armar las cosas. En este robo no hay nada abrupto y Pipo es obsesivo, tal como lo demuestra también en el armado de los rompecabezas”.
Machín contó que el caso al que ahora le toca ponerle el cuerpo “fue muy conocido a nivel nacional y se lo llamó el robo del siglo, así que lo conozco más por argentino que por rosarino, pero en este caso no aportamos datos documentales sino que el tema se pone al servicio de una ficción”.
“Balas perdidas” fue escrita y dirigida por el también rosarino Hugo Grosso y en su elenco (que cuenta a Emilia Mazer, Eugenia Alonso, Raúl Kreig, Roberto Vallejos, Miguel Franchi, Gerardo Dayub, Francisco Fissolo, Claudia Cantero, Carlos Resta, Raúl Calandra y Juan Nemirovsky) hay mayoría de actores de esa ciudad santafesina. El vínculo entre el actor y el realizador es más profundo que el que desembocó en “Balas perdidas”, ya que, comentó, “trabajé con Hugo en el largometraje ‘A cada lado’ (2005) sobre el puente Rosario-Victoria, y hace 15 días terminamos de filmar ‘Elige tu propia aventura’”, uno de los seis cortos que integran un filme de homenaje a Roberto Fontanarrosa. La película “Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo”, reúne media docena de cuentos adaptados y dirigidos por sendos cineastas rosarinos y que se estrenará hacia el 19 de julio, fecha en la que se cumplen los 10 años del fallecimiento del escritor y humorista.
Y el trabajo para Machín sigue: protagoniza el suceso de “I.D.I.O.T.A.” en El Picadero y también “El mar de noche”, unipersonal que ofrece los viernes en la sala Apacheta.
“Yo siento que conviven tranquilamente y mientras el cuerpo aguante sigo tranquilo porque se trata de proyectos en los que me gusta estar y que puedo elegir y eso me hace sentir más completo. En 2005 también tuve doble programa haciendo “La pesca” y “Los padres terribles” y lo llevé bien”, dice sobre su “doble programa” teatral.
Machín dice que la obra de El Picadero, dirigida por Daniel Veronese, “calza muy bien con lo que estamos viviendo en la Argentina a partir de una perversa entrevista de trabajo. Es una temática muy actual que si bien está escrita por un autor catalán (Jordi Casanovas), refiere al momento más álgido de la crisis española y tiene que ver con personas que se quedan afuera del sistema”.
Mientras que de “El mar de noche” afirma que “es una propuesta poético-teatral escrita por Santiago Loza y dirigida por Guillermo Cacacel a partir de las cartas de Oscar Wilde a su amado desde la prisión y a lo que significó la novela “Muerte en Venecia”. Allí se cuenta la larga espera nocturna del ser amado y su decisión de quedarse con lo mejor de esa relación que se está terminando”.
Y además del estreno de “Balas perdidas”, en breve también se lo verá en televisión en “Sandro de América”. “Me toca estar haciendo de Oscar Anderle, descubridor de Sandro y coautor de algunas de sus canciones y es algo que estoy disfrutando”, revela.
Y agrega sobre la exclusión de Echarri por motivos supuestamente ideológicos de la ficción que “lo que pasó con Pablo fue lamentable si es que fue realmente fue corrido por una cuestión ideológica. Yo no lo viví así en mi caso, pero creo en lo que dice Pablo y, básicamente, sostengo que lo político no debería estar atravesado por lo que uno genera como artista. Todos tenemos derecho a decir y a pensar lo que sentimos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí